

Un carnaval primaveral brasileño… ¡en Laguardia!
El viernes 3 de junio, el reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia propone revivir la fiesta más alocada del año como despedida de la primavera.


¿Te imaginas poder disfrutar de una fiesta carnavalesca al más puro estilo brasileño… ¡en plena Rioja Alavesa!? Este original maridaje musical-enogastronómico es una de las grandes sorpresas de Villa-Lucía, que quiere despedir la primavera a lo grande, con ‘Esto es Brasil’, la primera de las fiestas de la nueva e ilusionante etapa de su propuesta ‘ComeCultura’. Prepárate a bailar salsa, lambada, capoeira y ritmos latinos al son de cuatro grandes artistas: Sambastian, Marcos Salinas, la pareja Rose & Esther Pinheiro y el Dúo Imperial. Y entre baile y baile darle también gusto al paladar con las más sabrosas recetas brasileñas fusionadas con los productos de proximidad de este gran Espacio Gastronómico. Y además, con el aliciente económico añadido de los cheques descuento ‘+8 ArabaMarket’. ¡Disfruta de Brasil en Laguardia!




La velada dará comienzo a las 21.00 horas del viernes 3 de junio y a la misma podrás degustar un Menú compuesto por 11 variadas propuestas culinarias a escoger, cada una con un precio valorado en Vinfos (moneda especial equivalente a 2 euros) con la que adquirir los platos y bebidas deseados. Estas son las propuestas:
‘Salpicao de frango’ (ensalada de pollo brasileña), ‘Coxinhas Brasileiras’, ‘Rissoles Brasileiros’, ‘Combo Coxinhas y Rissoles Brasileiros’, ‘Sandwich vegetal con jamón de Martínez Somalo’, ‘Sandwich vegano’, ‘Hamburguesas mini de cerdo de caserío con queso’, ‘Bauru de Ponto Chic con roastbeef’ (Sao Paulo), ‘Flan de mango brasileño’, ‘Brigadeiros’ y ‘Helados variados’. Como bebidas se pondrán a tu disposición: Caipiriha (con cachaza), Caipirissima (con ron), Batida de coco, Combinados, Refrescos, Copa de vino crianza y Cerveza.
‘Esto es Brasil’ estará amenizada con las actuaciones musicales de: Sambastian, grupo de músicos vasco-brasileño que ofrecen un espectáculo de samba; la pareja Rose & Esther Pinheiro, con sus bailes; Marcos Salinas, especialista en capoeira; y el Dúo Imperial, integrado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, con sus ritmos latinos e internacionales.








Además, también se realizará un sorteo muy especial entre todas aquellas personas que acudan disfrazadas acorde a la temática carnavalesca.
El precio de la entrada a la fiesta es de 20 € por persona (IVA incuído) e incluye 2 Vinfos (equivalentes a 4 €) para canjear por consumiciones. El precio, si se incluye el ‘cheque +8 ArabaMarket’ es de 12 € (hasta final de existencias).
La entrada infantil (9 a 14 años) es de 10 € e incluye 1 Vinfo para canjearse por consumiciones. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto.
Para quienes no deseen desplazarse con vehículo propio se ofrece la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo, desde Logroño, por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 02:00 h desde Villa-Lucía.
Más información en: www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.
Leer más

ARABA MARKET – Cheque +8
Cada CHEQUE +8 ARABA MARKET te cuesta 12 € y disfrutas de 20 € de compras


Hoy se pone en marcha el programa CHEQUE +8. Son bonos de descuento del 40% que puedes utilizar en tus compras en los negocios adheridos a este programa de ARABA MARKET.
Adquieres un bono por 12 € y disfrutas de 20 € de compras. Se trata de una iniciativa subvencionada por Diputación Foral de Álava y Fundación Vital Fundazioa cuyo objetivo es incentivar el consumo responsable mediante el apoyo a los negocios de nuestros pueblos.
Leer más

Vuelven las fiestas ‘ComeCultura’ a Villa-Lucía Espacio Gastronómico






Con el aliciente añadido de aprovechar los cheques-descuento de ‘+8 ARABAMARKET’
Este verano promete ser muy especial en uno de los establecimientos más emblemáticos de Rioja Alavesa y de la D .O. Ca. Rioja. Tras dos años de impasse por la pandemia, el Villa-Lucía Espacio Gastronómico vuelve a poner en marcha su original proyecto ‘ComeCultura’: un maridaje emocional y sorprendente entre la enogastronomía local y Km 0 y la cultura, tentando al viajero con animadas veladas amenizadas con música en directo y espectáculos de humor. El ambicioso programa de este año empezara con tres fiestas temáticas –‘brasileña’, ‘mexicana’ y ‘años 70 & 80’– una ‘cena mágica’ y una ‘cena picoteo con monólogo de Oscar Terol y posterior fiesta’. Y, además, una grata sorpresa para quienes se animen a participar en las tres fiestas temáticas: un bono que –aprovechando la campaña de cheques-descuento de ‘+8 ARABAMARKET’– permitirá disfrutarlas casi a mitad de precio a todas las personas que los adquieran. ¡Qué empiecen la fiestas!
Ubicado a las afuera de la preciosa villa medieval de Laguardia, en el corazón de D. O. Ca. Rioja, en Rioja Alavesa, late con fuerza Villa-Lucía. Un espacio enogastronómico que fusiona un espectacular Museo del Vino (el primero del mundo 100% inclusivo y accesible, en lengua castellana), una experiencia 4D única “En tierra de Sueños” con más de 18 premios internacionales, una Terraza Vintage con memorables rincones y un Asador-Restaurante. Un lugar en el que enamorarse de esta tierra de vides y vinos… y en el que vivir la inolvidable experiencia de su propuesta ‘ComeCultura’. ¿En que consiste? En un emocional ‘maridaje’ entre enogastronomía, música, humor y la cultura en sus diferentes disciplinas.
Esta singular iniciativa –que atrae a familias, parejas y grupos de amigos– quedó en standby durante un par de años debido a la pandemia pero, siguiendo todos los protocolos de seguridad, vuelve con renovadas ilusiones este verano. Lo hace con un programa que constará de una ‘cena mágica’, una ‘cena picotéo con monólogo de Oscar Terol y posterior fiesta’ y tres fiestas temáticas: ‘El carnaval en primavera con Esto es Brasil’ (viernes 3 de junio), ‘Fiesta Mexicana y Ranchera’ (viernes 1 de julio) y ‘Vuelven los años 70s & 80s’ (viernes 29 de julio). El precio de cada fiesta es de 20 € (Iva incl.)… ¡pero puede reducirse en un 40 %! ¿Cómo? Aprovechando la campaña de cheques ‘+8 ARABAMARKET’.
Esta iniciativa (subvencionada por la Diputación Foral de Álava y la Fundación Vital Fundazioa) consiste en adquirir los cheques ‘+8 ARABAMARKET’ (hasta un máximo de 10 por persona) al precio de 12 €… pero permitiendo disfrutar de 20 € en los establecimientos participantes en la misma, con lo que el ahorro a priori es de un 40%.
Villa Lucía Espacio Gastronómico, adherida a esta campaña, suma a este descuento un valor añadido: obsequiar con 1 Vinfo por fiesta (moneda equivalente a 2 € cada una), para canjear por consumiciones. Así, quienes se decidan a adquirir el bono para las tres fiestas, en lugar de pagar 60 € solo deberán desembolsar 36 € lo que –teniendo en cuenta el obsequio de 1 Vinfo por fiesta– supone ahorrar un 50 % en el triple pack. Tentador, ¿verdad? ¡Que empiecen las fiestas en Villa-Lucía!
Para un mayor confort de los asistentes y en base al proyecto de seguridad vial “Innovabide” con el que Villa-Lucía está comprometido y del que forma parte, se va a disponer de autobuses desde Logroño al Espacio Gastronómico con un coste de 5,00 euros ida y vuelta.
Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032
Leer más

Summer Opening – La Terrazza de La Huerta Vieja
El domingo 22 de mayo vuelve la fiesta de “La Terrazza de La Huerta”. Comienza con su set dj invitado Julio Marina de 13:00 h. a 15:00 h. y con rincón de vermut con el amante de los líquidos Gorka Peciña.


A las 15:00 h. pasarás con un menú degustación que vas a flipar, fíjate en la imagen para descubrirlo. Y luego vendrá la fiesta de la Terrazza desde las 17:00 h. hasta las 22:00 h. con sus DJs:
- Juanjo Vig
- Eneko Nanclares
- Félix Ramírez
- Julio Madina
- Artistas especiales: Raúl Romo (saxofonista) e Iker Ibáñez de Gauna (guitarrista)


¡Arréglate porque no vas a parar de bailar!
Tanto tiempo esperando y ahora, ¿te lo vas a perder? ¡Desde luego que no! Tel.: 945 600 203
Leer más

5 pistas para una escapada enoturista y familiar a Villa Lucía Espacio Gastronómico
En primavera florecen los campos… ¡y las ilusiones! Un buen momento para viajar y disfrutar de nuevas experiencias. Como las vinculadas a la enogastronomía, en un destino que destila sabor y aroma de buen vino. En Laguardia, corazón de Rioja Alavesa, aguarda a todas las familias un lugar singular, único, donde experimentar, disfrutar y aprender la cultura que brota de nuestro mar de viñas. Es Villa-Lucía Espacio Gastronómico (Ctra. Logroño, Laguardia) y abre las puertas a un universo de sensaciones, con un repóquer de propuestas que podrás compartir en una escapada inolvidable.
1 – Primer Museo del Vino del mundo 100% inclusivo en lengua castellana
El Museo de Villa Lucía Espacio Gastronómico está pensado para ti. Un lugar donde conocer, sentir, oler, ver y degustar el vino con los 5 sentidos, con un recorrido en el que mezcla artesanía con las tecnologías y efectos más vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. Allí tocarás cepas y sarmientos, descubriréis la actividad del tonelero y los tipos de madera para fabricar barricas, conocerás los diferentes tipos de botellas, cómo se confecciona una bota de vino o cómo se hacen los corcho. Además, a lo largo del recorrido realizarás una cata virtual, jugando a descubrir los aromas, colores y sabores del vino; y hallarás estaciones táctiles con elementos, materiales e instrumentos reales que pueden ser tocados y que están etiquetados en braille.
2 – Experiencia 4D ‘En Tierra de Sueños’


Un original cortometraje en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa, así como una forma diferente de ver la vida. Está realizado con las técnicas de domótica más novedosas, efectos 4D, grabación aérea de imágenes reales en tres dimensiones y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador (animación) y con los efectos sensoriales. Con más de 18 premios cinematográficos internacionales, permite una nueva manera de conocer la riqueza de la zona, introduciendo a niños y mayores en un mundo de sensaciones sorprendentes.
3 – Experiencia ‘Pásalo de Fábula’


Incluye una visita diferente a Laguardia y su entorno, llena de anécdotas y hechos curiosos que te sorprenderán. Seguidamente, visita a Bodega El Fabulista con degustación de dos vinos, sumergiéndote a 7 metros de profundidad para descubrir una bodega única bajo el Palacio de los Samaniego, donde moró el reconocido fabulista Félix María Samaniego. Una de las bodegas medievales más especiales de Rioja Alavesa. La experiencia incluye la visita al Museo del Vino y la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’, además de degustación de dos vinos con ligero aperitivo.
4 – Libro ‘Tras los pasos de Samaniego, El Fabulista’
Creado para acercar a los más pequeños la cultura del vino, la historia de Rioja Alavesa y la figura del Fabulista, cuyo nombre real era Félix María Serafín Sánchez Samaniego Zabala. Sus fábulas nos ofrecen enseñanzas para la vida, moralejas para aprender a convivir y sabiduría para comprender los comportamientos del ser humano.
5 – Comida familiar en el Asador de Villa-Lucía
La guinda culinaria a esta escapada puede ponerse en el Asador Villa-Lucía, primer restaurante Km. 0 de la D.O. Ca. Rioja, acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food y que cuenta también con un Solete Repsol. Un espacio en el que disfrutar de la mejor enogastronomia tradicional vasco-riojana con toques de innovación, así como sus mejores vinos. Un innovador espacio gastronómico liderado por el galardonado chef Juan Antonio Gómez e inspirado por las raíces de la gastronomía local y las recetas tradicionales de Luchy Santamaría. Con un comedor principal de exquisita decoración vintage industrial en el que saborear platos como: ‘Pochas a la riojana’, ‘Patatas a la Riojana’, ‘Lomo de bacalao Feroe’, ‘Chuletón de vaca a la brasa’ o ‘Chuletillas de corderito lechal al sarmiento’, así como una gran variedad de postres caseros. Todo ello maridado con los mejores vinos de la D.O Ca. Rioja.
Leer más

Laguardia Flamenca. Cante y baile hasta que el cuerpo aguante
Sí, has leído bien. Podrás vivir una feria andaluza en Laguardia. Pintxos, flamenco y conciertos gratuitos de los grupos “Brisa marismeña”, “Son de ases” y “La Piti por rumbas y los primos”. Y fiesta, mucha fiesta. Este año tiramos la casa por la ventana. Querrás venir.
Planifícate con tiempo, para no quedarte sin disfrutar todo lo que va a pasar en nuestros bares, restaurantes y plazas. Laguardia se convertirá en el pueblo con todo lo necesario para la fiesta. Lo primero de todo, la ambientación. La Plaza Mayor se decorará con farolillos con los colores más emblemáticos de Andalucía: blanco y verde. Pero no es lo único que te va a transportar a Andalucía. ¿Qué sería de una buena fiesta si no hubiera “cante y baile”?
Seguro que vas a venir a Laguardia dispuesto a bailar hasta que el cuerpo aguante. Por eso, no puede faltar la música y que mejor que con los grupos “Brisa Marismeña”, “Son de ases” y “La Piti por rumbas y los primos” para caldear el ambiente. ¿O no has cantado nunca “A mí manera” en una noche de fiesta? El domingo, un cuadro flamenco hará que se arranquen a bailar hasta los más aburridos.


Además, de cantar y bailar. Habrá un sorteo de premios para quienes se vistan de corto o flamenca y para quienes decoren su balcón bajo esta temática, para que no falte de nada. Por si fuese poco, el pintxo-pote del viernes también tendrá guiños a Andalucía para que todo esté a la altura.
Anota los días 20, 21 y 22 de mayo en tu agenda como una cita imperdible para festejar el Laguardia Flamenca. ¡Sobreviviremos a tanto cante y baile! Toda la información irá publicándose en nuestro Facebook e Instagram “Comercio Rioja Alavesa“.
¡Quedamos en Laguardia!
Leer más

Vermouths alaveses en Juegodetiquetas
Cata comentada gratuita para profesionales de la hostelería y del sector de la alimentación de vermouths alaveses maridada con pintxos de Juegodetiquetas (C/ Santa Engracia, 21 Laguardia).
Juegodetiquetas te trae una exclusiva experiencia culinaria en la que podrás maridar una selección única de nuestros vermouths alaveses con pintxos. Conoce lo mejor de la gastronomía alavesa, en la que pondremos en valor el producto de calidad y de temporada, y de nuestra hostelería.
Incluye:
- Cata, maridaje y degustación de 3 vermouths seleccionados con 3 pintxos
- ¡Plazas limitadas a 12 profesionales de la hostelería o del comercio de la alimentación!
¿Cuándo?
- Lunes 16 de mayo a las 20 h. en Juegodetiquetas (Laguardia)
Reserva tu plaza en el tel. 945 12 35 00 (de lunes a viernes de 8 a 15 h. y de 16 a 19 h. viernes sólo a la mañana) o en dinamizadoralava@gmail.com
Leer más

Bodas Km. 0 en Villa Lucía Espacio Gastronómico, donde los sueños se hacen realidad
Villa Lucía Espacio Gastronómico, en Ctra. Logroño (Laguardia), es el primer restaurante Km. 0 en Rioja Alavesa certificado por Slow Food. Cuenta con las instalaciones y servicios ideales para que se cumplan todos tus deseos.


Elige el lugar donde disfrutar de tu gran día no es nada baladí. Escoger entre menús, instalaciones y servicios puede ser todo un dolor de cabeza. Sin embargo, cuando cuentas con el apoyo y la experiencia de Villa Lucía Espacio Gastronómico, la ‘pesadilla’ se convierte en un cuento de ensueño.
En este espacio gastronómico de Laguardia cuentan con una infinidad de espacios, tanto al aire libre como de interior, para celebrar el ‘día más importante’ de una manera única, con multitud de posibilidades de personalización, para disfrutar de la mejor gastronomía y producto, del mejor ocio, de una gran flexibilidad, de infinidad de posibilidades y opciones, de un gran equipo de profesionales, de las mayores sorpresas…
En pleno corazón de Rioja Alavesa, la localidad de Laguardia acoge el Centro Temático del Vino Villa-Lucía, un lugar en plena naturaleza donde se puedes disfrutar de momentos memorables.
El menú, el epicentro de la jornada




Villa Lucía Espacio Gastronómico dispone de una gran cantidad de espacios, pensados para diferentes capacidades que es posible combinarlos para vivir una experiencia única. De entrada, sus jardines se convierten en el lugar ideal para disfrutar de un cóctel o para celebrar la ceremonia, antes del banquete en las carpas climatizadas. Y ahora, también dispone del Centro Temático del Vino para poder realizar el banquete en el salón Tempranillo y utilizar la Terraza Vintage para el aperitivo y para la fiesta posterior al aire libre, en exclusiva.
El menú se convierte en el epicentro de la jornada, y para ello continúan apostando por la calidad, la sostenibilidad, con productos de cercanía, Km. 0, y métodos de elaboración tradicionales, donde los procesos se siguen para obtener el máximo sabor. No en vano, cuentan con la certificación Km. 0 del movimiento internacional Slow Food así como con un Solete Repsol, entre otros reconocimientos.
En Villa Lucía Espacio Gastronómico tienen todo listo para que cualquier boda resulte memorable. No en vano, llevan más de 35 años cumpliendo los sueños de novias y novios y haciendo que la realidad los supere.
Leer más

Ya tenemos ganadora del sorteo “¡Comprar en Laguardia tiene premio!”


Rebeca Marina López ha sido la ganadora de los vales de compra por valor de 150 euros que sorteábamos en nuestra actividad “¡Comprar en Laguardia tiene premio!”
Zorionak y a disfrutarlos!
Agradecemos a quienes han participado en este sorteo por confiar día a día en los negocios locales de Laguardia.
Leer más

Bienvenida primaveral gastro-rockera en Villa-Lucía Espacio Gastronómico
El sábado 26 de marzo, el reconocido espacio gastronómico de Laguardia ha preparado una cena-concierto para iniciar con buen ritmo y alegría la estación donde florecen las ilusiones
Vivaldi le puso sinfonía lírica a la primavera en la primera de sus ‘Cuatro Estaciones’… y Villa-Lucía Espacio Gastronómico (Ctra. Logroño, Laguardia) cambia de ritmo y le da un toque rockero, al son de la banda Lira Soberbia. Una intensa y animadísima velada para compartir en pareja, en familia o en cuadrilla disfrutando, además, de una cena-picoteo con excelentes y sabrosos productos de proximidad. En Villa-Lucía, la primavera arranca a ritmo de ‘auanbabuluba-balambambú’.
‘ComeCultura’ (original maridaje emocional que fusiona cultura, enogastronomía, música y espectáculo) sigue convirtiendo el Villa-Lucía Espacio Gastronómico en el lugar perfecto para todo tipo de celebraciones. Y el arranque de la primavera puede ser un buen motivo para darle la bienvenida con una noche de rock; una cena-concierto que dará comienzo a las 21.00 h. del sábado 26 de marzo en la que degustar un buen picoteo.


Para abrir boca, una cajita de la granja para amantes del rock con: botellita de crema de cardo con aceite de trufa de la Montaña, como le gustaría a John Lennon; mini hermético de cuajada de foie con compota de manzana, como le gustaba a un Rolling Stone; txupito de crema de tomate de la Ribera al estilo salmorejo, que le encantaría a John Lennon; y huevito rock de porcelana con crema de setas y hongos y su yema campera al estilo de Leiva de Pereza.
Como picoteo principal: ROCK (Hamburguesita mini de cerdo de caserío con sus aderezos) AND (Surtido de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso del país) ROLL (Mini de pollo de caserío con salsa cazadora al vino tinto). De postre: Cremoso de queso al revés con culis de frambuesa y vino en el fondo y crumble crujiente en la corona. Y además, servicio de café e infusiones y combinado de Royal Bliss. Todo ello, con el maridaje de un Vino tinto crianza D.O.Ca. Rioja Monólogo y Cava Brut Nature Aria.
El precio de la Cena-Concierto ‘Una noche de Rock’ es de 38 € por persona (IVA incluido).