

Laguardia Flamenca. Cante y baile hasta que el cuerpo aguante
Sí, has leído bien. Podrás vivir una feria andaluza en Laguardia. Pintxos, flamenco y conciertos gratuitos de los grupos “Brisa marismeña”, “Son de ases” y “La Piti por rumbas y los primos”. Y fiesta, mucha fiesta. Este año tiramos la casa por la ventana. Querrás venir.
Planifícate con tiempo, para no quedarte sin disfrutar todo lo que va a pasar en nuestros bares, restaurantes y plazas. Laguardia se convertirá en el pueblo con todo lo necesario para la fiesta. Lo primero de todo, la ambientación. La Plaza Mayor se decorará con farolillos con los colores más emblemáticos de Andalucía: blanco y verde. Pero no es lo único que te va a transportar a Andalucía. ¿Qué sería de una buena fiesta si no hubiera “cante y baile”?
Seguro que vas a venir a Laguardia dispuesto a bailar hasta que el cuerpo aguante. Por eso, no puede faltar la música y que mejor que con los grupos “Brisa Marismeña”, “Son de ases” y “La Piti por rumbas y los primos” para caldear el ambiente. ¿O no has cantado nunca “A mí manera” en una noche de fiesta? El domingo, un cuadro flamenco hará que se arranquen a bailar hasta los más aburridos.


Además, de cantar y bailar. Habrá un sorteo de premios para quienes se vistan de corto o flamenca y para quienes decoren su balcón bajo esta temática, para que no falte de nada. Por si fuese poco, el pintxo-pote del viernes también tendrá guiños a Andalucía para que todo esté a la altura.
Anota los días 20, 21 y 22 de mayo en tu agenda como una cita imperdible para festejar el Laguardia Flamenca. ¡Sobreviviremos a tanto cante y baile! Toda la información irá publicándose en nuestro Facebook e Instagram “Comercio Rioja Alavesa“.
¡Quedamos en Laguardia!
Leer más

Vermouths alaveses en Juegodetiquetas
Cata comentada gratuita para profesionales de la hostelería y del sector de la alimentación de vermouths alaveses maridada con pintxos de Juegodetiquetas (C/ Santa Engracia, 21 Laguardia).
Juegodetiquetas te trae una exclusiva experiencia culinaria en la que podrás maridar una selección única de nuestros vermouths alaveses con pintxos. Conoce lo mejor de la gastronomía alavesa, en la que pondremos en valor el producto de calidad y de temporada, y de nuestra hostelería.
Incluye:
- Cata, maridaje y degustación de 3 vermouths seleccionados con 3 pintxos
- ¡Plazas limitadas a 12 profesionales de la hostelería o del comercio de la alimentación!
¿Cuándo?
- Lunes 16 de mayo a las 20 h. en Juegodetiquetas (Laguardia)
Reserva tu plaza en el tel. 945 12 35 00 (de lunes a viernes de 8 a 15 h. y de 16 a 19 h. viernes sólo a la mañana) o en dinamizadoralava@gmail.com
Leer más

Bodas Km. 0 en Villa Lucía Espacio Gastronómico, donde los sueños se hacen realidad
Villa Lucía Espacio Gastronómico, en Ctra. Logroño (Laguardia), es el primer restaurante Km. 0 en Rioja Alavesa certificado por Slow Food. Cuenta con las instalaciones y servicios ideales para que se cumplan todos tus deseos.


Elige el lugar donde disfrutar de tu gran día no es nada baladí. Escoger entre menús, instalaciones y servicios puede ser todo un dolor de cabeza. Sin embargo, cuando cuentas con el apoyo y la experiencia de Villa Lucía Espacio Gastronómico, la ‘pesadilla’ se convierte en un cuento de ensueño.
En este espacio gastronómico de Laguardia cuentan con una infinidad de espacios, tanto al aire libre como de interior, para celebrar el ‘día más importante’ de una manera única, con multitud de posibilidades de personalización, para disfrutar de la mejor gastronomía y producto, del mejor ocio, de una gran flexibilidad, de infinidad de posibilidades y opciones, de un gran equipo de profesionales, de las mayores sorpresas…
En pleno corazón de Rioja Alavesa, la localidad de Laguardia acoge el Centro Temático del Vino Villa-Lucía, un lugar en plena naturaleza donde se puedes disfrutar de momentos memorables.
El menú, el epicentro de la jornada




Villa Lucía Espacio Gastronómico dispone de una gran cantidad de espacios, pensados para diferentes capacidades que es posible combinarlos para vivir una experiencia única. De entrada, sus jardines se convierten en el lugar ideal para disfrutar de un cóctel o para celebrar la ceremonia, antes del banquete en las carpas climatizadas. Y ahora, también dispone del Centro Temático del Vino para poder realizar el banquete en el salón Tempranillo y utilizar la Terraza Vintage para el aperitivo y para la fiesta posterior al aire libre, en exclusiva.
El menú se convierte en el epicentro de la jornada, y para ello continúan apostando por la calidad, la sostenibilidad, con productos de cercanía, Km. 0, y métodos de elaboración tradicionales, donde los procesos se siguen para obtener el máximo sabor. No en vano, cuentan con la certificación Km. 0 del movimiento internacional Slow Food así como con un Solete Repsol, entre otros reconocimientos.
En Villa Lucía Espacio Gastronómico tienen todo listo para que cualquier boda resulte memorable. No en vano, llevan más de 35 años cumpliendo los sueños de novias y novios y haciendo que la realidad los supere.
Leer más

Villa-Lucía Espacio Gastronómico, reconocido en los Premios Nekazaraba
El espacio gastronómico de Laguardia ha sido galardonado en los Premios Nekazaraba en su 2ª edición, con los que Diputación Foral de Álava reconoce su contribución al sector primario.
Villa-Lucía Espacio Gastronómico (Ctra. Logroño, Laguardia) se ha alzado con el premio en la categoría “Desarrollo Rural” por el proyecto de la familia Lavín Santamaría que se gestó en el año 2000 como Centro Temático del Vino con el fin de construir un producto turístico singular a partir de la calidad e identidad del destino Rioja Alavesa.


El director-gerente de Villa-Lucía Espacio Gastronómico, Juanma Lavín, fue el encargado de recoger este premio que pone en valor el sueño hecho realidad de su familia: disfrutar y conseguir tu goce a través de la gastronomía y la cocina basada en la tradición culinaria de Luchy Santamaría, corazón de la familia, y de esta tierra. Una gastronomía ligada al territorio, la sostenibilidad, la creatividad y la responsabilidad con las personas productoras locales y del entorno.
Estos premios, de carácter bienal, son un reconocimiento por parte del Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava para poner el valor y visibilizar el trabajo que día a día llevan a cabo las personas agricultoras alavesas, colectivos y empresas del Territorio, conscientes de la importancia que tiene el sector primario en la vertebración del territorio y la generación de empleo.
Leer más

Posada Mayor de Migueloa recupera sus espacios centenarios


En 2021 Mayor de Migueloa (C/ Mayor, 20 Laguardia) reabrió la antigua bodega de la casa, un espacio donde elaborar vinos D.O. Ca. Rioja en un ambiente rural dentro de las murallas de la Villa de Laguardia.
Desde el s. XVII la elaboración del vino era la actividad principal de la casa y de muchos vinicultores/as de Laguardia. Sin embargo, dicha actividad se trasladó a bodegas industriales fuera de la muralla dejando las cuevas como espacios más domésticos o turísticos.
En 1992 se reinició la actividad en su bodega con la crianza de sus vinos y en 2020, por primera vez en muchos años, se realizó el proceso de elaboración y crianza en el espacio de bodega que han reformado, recuperando por completo una actividad centenaria en un entorno muy diferente y único, combinando los muros de piedras y sillerías de una casa del s. XVII con los modernos procesos de elaboración del s. XXI.






Posada Mayor de Migueloa ha devuelto así al hogar la esencia del vino, el romanticismo de su proceso de elaboración y a lo histórico. El particular olor a barrica, el aroma de la uva y el perfume de la fermentación han vuelto a su hogar.
Recuperando la esencia de lo históricamente genuino
Leer más

Elige tu experiencia en la bodega de Posada Mayor de Migueloa
Bodegas Mayor de Migueloa es la unión de un palacio y una familia en torno al mundo del vino
Las Bodegas Mayor de Migueloa (C/ Mayor, 20) son sinónimo de nobleza y tradición. Situadas entre las centenarias y estrechas calles de Laguardia, acceder a este Palacio de Viana que alberga tanto el restaurante, como su bodega y hostal, es viajar a tiempos pasados.
Las horas parecen haberse detenido en Mayor de Migueloa, excepto para el vino de la casa que cosecha tras cosecha, sigue recogiendo el sabor del paso del tiempo y por supuesto, para los alimentos servidos en su restaurante que al ser de temporada, emanan los aromas de la tierra y naturaleza más viva de los paisajes alaveses.
Pese a que este palacio fue restaurado en 1988 para convertirlo en toda una institución pionera en el enoturismo del país, el edificio que originalmente es de 1619 sigue manteniendo las gruesas paredes de piedra y sus centenarias vigas.
De esta manera, convirtiendo este espacio en historia viva del vino y materializando el caldo en un lugar que no solo se puede ver, oler y degustar, sino que además se puede palpar y escuchar. En el interior del palacio uno siente la calidez de las piedras que lo protegen y percibe el imperturbable silencio que generan las gruesas paredes de las bodegas, combinado con los sonidos de las personas que se reúnen alrededor de las mesas del restaurante para compartir momentos únicos.
Son precisamente esas sensaciones, las que demuestran que Mayor de Migueloa preserva la apariencia original del espacio, combinada con un confort actual que hace que el palacio se convierta en un cálido hogar. Uno de sus grandes atractivos, además de la deliciosa comida y el hospedaje que ofrecen, es el calado de 1919 en el cual descansan los vinos de la casa.
El corazón de la bodega situado a 10 metros de profundidad, ante el incesable paso de los años, te hará experimentar una sensación de paz y confort, que contrastará con la tremenda emoción y agitación que provoca adentrarse en el núcleo y la esencia de la tradición viticultora.
Visita una bodega centenaria del s. XVII, degusta vinos 100% tempranillo y descubre su proceso de elaboración dentro de las murallas de Laguardia. Disponen de menús, degustaciones, visitas y mucho más.




Gran fiesta gastro-musical “Día del Padre” en Villa-Lucía Espacio Gastronómico
El sábado 19 de marzo, el reconocido espacio gastronómico de Laguardia ha preparado una animadísima velada dedicada especialmente a todos los padres.
¿Te gustaría sorprender a tu padre con un regalo experiencial, de esos que jamás se olvidan? Buena música en directo a cargo del Dúo Imperial & DJ , excelentes propuestas culinarias con productos de proximidad y un local único y seguro para la celebración de todo tipo de eventos se fusionan a la perfección en la Fiesta ‘Día del Padre’ de Villa-Lucía Espacio Gastronómico. Allí, en pleno corazón de Rioja Alavesa, palpitarán los corazones de los afortunados papás.
El original proyecto ‘ComeCultura’ (un original maridaje emocional de cultura, enogastronomía, música y espectáculo) sigue convirtiendo el Villa-Lucía Espacio Gastronómico (Ctra. Logroño, Laguardia) en el lugar perfecto para celebraciones muy especiales, como es el caso de la festividad de San José. La velada de este año dará comienzo a las 21.00 horas del sábado 19 de marzo y podrás degustar un Menú Especial ‘Día del Padre’.


Para abrir boca, dos apetitosos entrantes: ‘Txupito de crema de calabaza, aceite de Oliva Virgen y micuit de pato’ y ‘Gofre de pollo de caserío con curry, rúcula y manzana’. Seguidamente, dos platos principales: un pescado, ‘Lomo de bacalao de Islandia con salsa de tequila, cilandro y coco’; y una carne, ‘Solomillo de ternera a la plancha con patata panadera de la Llanada y ligera salsa al Rioja’. Y como dulce guinda, un sabrosísimo postre: ‘Gianduja Real en forma de pirámide de 3 chocolates en diferentes texturas’.
El maridaje perfecto a todos estos platos lo pondrá un Vino Blanco D.O.Ca. Rioja, Vino Tinto Crianza Orube D.O.Ca. Rioja y Cava Brut Nature Barroco. Todo ello, complementado con café Tambo (Medalla de Oro) y selección de infusiones. Y además, durante el baile de la noche, Candy & Sweet Corner.
El público infantil que quiera acompañar a sus padres en este día tan especial dispondrán también de un Menú Infantil que constará de: Croquetas artesanas de jamón de Martínez Somalo, Rabas naturales ligeramente enharinadas, Patatas fritas de la Llanada, Pechuga de pollo de caserío y, como postres, helados. Y para beber, refrescos.
El precio de la Fiesta ‘Día del Padre’ es de 49,50 € por persona (IVA incluido) y de 20,00 € para los niños (IVA incluido).
Además, se ofrece la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:15 horas desde El Espolón y regreso a las 02:00 horas desde Villa-Lucía.
Más información en reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032
Leer más

Taller gratuito: Formación en consumo para negocios
Jueves 3 y 10 de marzo
Sala de formación (Cuadrilla de Rioja Alavesa)
Formación específica dirigida al personal de negocios
El objetivo de estos talleres es ofrecerte herramientas para que puedas respetar los derechos de las personas consumidoras y evitar así conflictos de consumo. Charlaremos y trabajaremos aspectos significativos de las relaciones comerciales de los establecimientos con las personas clientas: obligaciones legales y forma de resolución de conflictos.
Estudiaremos casos prácticos donde, partiendo de situaciones concretas que pueden darse entre personal y público, planteemos respuestas adecuadas según la normativa. Trabajaremos temas como los contratos, los precios, las rebajas, las devoluciones, las garantías, la resolución de conflictos, el arbitraje de consumo…
¡Fórmate! ¡Te esperamos!
- Días: jueves 3 y 10 de marzo
- Hora: de 9:00 a 10:30 h. (3 horas)
- Lugar: sala de formación (Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa Ctra. Vitoria, 2 Laguardia)
- Precio: gratuito
Inscripciones, lo antes posible, en el tel.: 679 74 92 72 (llamar de lunes a viernes de 8 a 15 h.) o en dinamizadoralava@gmail.com
Leer más

Cita online, la manera más brillante de reservar en Eli Estética y Bienestar
El 2022 trae novedades. Además de las citas telefónicas y por WhatsApp, ahora en Eli Estética y Bienestar (C/ Diputación, 6 Tel. 678 384 416) han implantado un sistema de citas online sin tener que esperar. ¡Desde donde y cuando quieras!
Esta nueva agenda digital te aporta rapidez y facilidad:
- Elige tu tratamiento/s
- Elige el día y la hora que te vengan mejor
- Pincha en el botón RESERVA
- Confirma la forma de pago: en Eli Estética y Bienestar u online
- CONTINUAR ¡Tu reserva ya estará realizada!
Recibirás un sms en tu teléfono con la confirmación de la cita, y 24 h. antes, recibirás otro sms a modo de recordatorio.
Podrás cancelar la reserva en el mismo enlace
Pueden almacenar, si así lo deseas, tu email para futuras comunicaciones
Después de la cita, podrás valorar la calidad del servicio recibido
Leer más

Encuesta sobre hábitos de compra online en Álava
La pandemia provocada por la COVID-19 está realizando cambios muy significativos en el consumo a nivel global. Desde el punto de vista de nuestros hábitos, preferencias y expectativas, la nueva realidad nos muestra más vulnerables y digitales.
Así, junto con la Universidad del País Vasco, estamos colaborando en la elaboración de un sondeo sobre los «Hábitos de compra online en Álava». Puedes participar en el sondeo pinchando en el enlace: