

Ayudas, financiación tradicional y alternativa – Jornada sobre fuentes financieras Post-Covid
En los últimos años y, sobre todo, con la irrupción de la pandemia, las fuentes financieras se han diversificado notablemente. Conoce de primera mano cuáles han sido los cambios y cómo podemos aprovechar esta nueva corriente.
Jornada sector vitivinícola – Fuentes financieras post-COVID: financiación tradicional, alternativa y ayudas
Esta jornada organizada por Sayma (Asesores legales y tributarios, consultores y auditores) está dirigida al sector vitivinícola y se celebrará el jueves 3 de febrero de 2022 a las 9:30 h. en el Villa Lucía Espacio Gastronómico (Ctra. Logroño, Laguardia).
El área financiera y de ayudas hablarán sobre financiación, instrumentos de capital, programas de ayudas y Fondos Next Generation.
El aforo será reducido respetando los protocolos COVID19. Se respetará el orden de inscripción.
Leer más

Las ayudas de desarrollo rural Erein Privados ya han sido publicadas
Como ya sabes los municipios de Rioja Alavesa se dividen en 2 grupos dependiendo del grado de ruralidad (Erein y Leader). Te hacemos un pequeño resumen respecto a las ayudas Erein Privados 2022:
Municipios Erein (G4, G5 y G6): Laguardia, Elciego, Barriobusto y Labraza
En este caso, la orden correspondiente a Erein Privados 2022 incluye entre las actuaciones subvencionables las siguientes:
- Actividades no relacionadas con el sector agrario, pero que diversifiquen dicho sector.
- Constitución y desarrollo de microempresas, pequeñas y medianas empresas de cualquier tipología de los sectores secundario y terciario, y proyectos desarrollados por personas físicas en régimen autónomo, siempre que las inversiones no se destinen a la producción, transformación y comercialización de productos agroalimentarios. Se entenderá por desarrollo cualquier inversión que suponga un aumento de la productividad o una nueva línea productiva o de negocio.
- Creación neta de empleo. Podrás ser beneficiarias de estas ayudas las microempresas, pequeñas y medianas empresas, siempre que no sean agrarias, salvo que diversifiquen su actividad, y se ubiquen en zonas rurales. En todo caso, deberá tratarse de un empleo de al menos el 50% de las horas estipuladas en el convenio colectivo que sea de aplicación en cada caso. Asimismo, podrán beneficiarse de las ayudas las personas físicas desempleadas que vayan adquirir la condición de empresa, residentes en las zonas rurales objeto de la presente convocatoria, que inicien el proyecto no agrario que genere autoempleo.
Pinchando aquí puedes acceder a la información y tramitación de las ayudas Erein Privados. El plazo es hasta el 28 de febrero de 2022 y la solicitud es telemática.
Para cualquier duda, te rogamos que te pongas en contacto mediante el correo claguardia.alicia@ayto.araba.eus o en el tel.: 945 62 11 69
Leer más

Compro donde vivo. Vivo donde compro.


¡En Navidad compra local! Tu regalo está en Rioja Alavesa.
¡Ven a comprar!
Leer más

Ekin Breakfast: Innovando desde el comercio de proximidad
El comercio de proximidad es un elemento indispensable para construir ciudad, es un elemento dinamizador, es un nicho de emprendimiento y también, como demostrará este Ekin Breakfast, puede ser un ejemplo de innovación. Compartiremos la experiencia de comercios locales que, desde diferentes perspectivas y con distintos planteamientos, pueden considerarse ejemplos de transformación, reinvención, creatividad e innovación. Nuevos productos, nuevos formatos, nuevos espacios y formas de relacionarse con sus clientes, una muestra de que el comercio de proximidad está muy vivo en nuestro territorio.
Programa 30 de noviembre a las 9:30 h.
¿Dónde? Vital Fundazioa Kulturunea. Calle La Paz, 5 1ª planta (Dendaraba) y vía streaming
- 09:30 Presentación
- 09:35 Panel de empresas
- Librería Arlekin. Diego Martínez de San Vicente. Un comercio de barrio lleno de dinamismo, con propuestas diferentes para promover la cultura en Vitoria-Gasteiz.
- Victofer. Sergio Fernández. Comercio familiar de delicatessen referente en Vitoria-Gasteiz con una gran tradición que ha sabido adaptar a los nuevos tiempos.
- Entretelas. Ana Cristina Aracama. Tienda de telas que ha logrado darle una vuelta al formato tradicional, apostando por la creación de comunidad, la formación y la presencia digital.
- Foto Ikatz. Valentín Basañez. Comercio de fotografía que ha conseguido reinventarse dentro su sector y expandirse en numerosos puntos de venta en el estado.
- 10.30 Diálogo y conclusiones
- 11:00 Cierre


2ª campaña bonos ARABA MARKET ¡Importante!
Desde hoy se lanza una nueva remesa de bonos ARABA MARKET con varias novedades importantes:
Novedades para ti:
- El contador vuelve a cero. Podrás adquirir 10 nuevos bonos.
- Se podrán comprar bonos ARABA MARKET hasta el 29 de diciembre de 2021 (siempre que haya disponibilidad). Se suman 6.250 nuevos bonos para cubrir los meses de noviembre y diciembre.
- La fecha límite para canjear los bonos es hasta 30 de diciembre de 2021.
Novedades para los negocios:
- El contador vuelve a cero. Podrás adquirir 10 nuevos bonos.
- Se podrán comprar bonos ARABA MARKET hasta el 29 de diciembre de 2021 (siempre que haya disponibilidad). Se suman 6.250 nuevos bonos para cubrir los meses de noviembre y diciembre.
- La fecha límite para canjear los bonos es hasta 30 de diciembre de 2021.


Charla: “Somos lo que comemos”


Dentro del programa Hogares Verdes de Fundación Vital , en el que colabora la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, se ha organizado la siguiente charla para toda la ciudadanía y empresas sobre la temática de la nutrición, los alimentos sostenibles y km. 0. ¡Mejora la alimentación!
Descubre cómo nuestros hábitos repercuten en nuestra nutrición y desarrollo.
Leer más

Nueva oferta de formación para el empleo – Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, a través del servicio de promoción económica, lanza para este otoño una nueva oferta formativa compuesta por 8 cursos de diferente duración y temática que serán impartidos en 4 municipios de la comarca.
Se trata de una batería de cursos que buscan mejorar la empleabilidad de quienes se inscriban, teniendo en cuenta las necesidades de los negocios de Rioja Alavesa. De este modo, hay cursos dirigidos al comercio, turismo o sector industrial.
Estos cursos son gratuitos, gracias al apoyo de la Diputación Foral de Áava, y van dirigidos a personas desempleadas o en activo, tanto profesionales en régimen autónomo como por cuenta ajena. Las plazas son limitadas.
En el siguiente cuadro puedes ver la oferta completa:
Para más información y consultas, contacta con:
Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
Alicia López
Tel.: 945 600 252 (de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h.)
claguardia.alicia@ayto.araba.eus
Leer más

Conocer Rioja Alavesa tiene premio


La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, en colaboración con los ayuntamientos, presentan una nueva iniciativa de promoción turística. Bajo el lema “Conocer Rioja Alavesa tiene premio” lanzan un pasaporte que debe ser sellado por quienes visiten diferentes establecimientos y servicios turísticos de Rioja Alavesa para participar en los sorteos mensuales de premios.
El objetivo es fomentar que visites todas las localidades y recursos, por lo que será necesario visitar establecimientos turísticos ubicados en al menos tres localidades diferentes de nuestra comarca. Los establecimientos a visitar pueden ser de cuatro tipos: alojamientos, restaurantes, bodegas y un cuarto tipo que engloba a comercios, bares, vistas guiadas y otros recursos.
Esta iniciativa está ya puesta en marcha y se alargará hasta fin de año. De manera mensual se llevará a cabo un sorteo de los premios, aportados por los municipios participantes.
Los premios a los que puedes optar son lotes de productos o servicios, estancias, comidas, visitas a bodegas o vino de Rioja Alavesa que te permitirán ampliar el conocimiento y disfrute de los diferentes municipios de Rioja Alavesa.
Leer más

Concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista
La Dirección General de Política Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la convocatoria, y del extracto de la misma, de la IV edición del Concurso de Ideas Tecnológicas para el Comercio Minorista.
El objetivo de este Concurso es premiar, en diferentes categorías, las mejores ideas o proyectos innovadores, de base tecnológica, en los procesos propios de la actividad comercial minorista que sean incorporables a los mismos, abordando así el reto de la transformación digital del comercio.
Cuenta con cuatro categorías:
- Categoría 1: Ideas orientadas a la tecnificación de los negocios comerciales con venta presencial.
- Categoría 2: Ideas orientadas a la tecnificación de las empresas que gestionen dos canales: el canal presencial y el canal “on-line” para comercializar sus productos.
- Categoría 3: Ideas orientadas a dotar de soluciones tecnológicas los establecimientos comerciales colectivos, las áreas comerciales urbanas y/o los mercados.
- Categoría 4: Ideas orientadas a dotar de soluciones tecnológicas para la transformación digital del comercio en áreas comerciales rurales.
El plazo de recepción de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2021, ambos inclusive, siendo los destinatarios a los que va dirigido el presente concurso los siguientes (enumeración orientativa):
1) Profesionales y empresarios del sector de la actividad comercial.
2) Emprendedores y Startups.
3) Técnicos municipales de las áreas de modernización, consumo y comercio, etc.
4) Estudiantes de grado de carreras técnicas y/o FP: informática, telecomunicaciones, ingeniería y estudiantes de otras disciplinas universitarias.
5) Desarrolladores de software, aplicaciones informáticas (Apps.), etc.
Leer más

#EuskadiTurismoBono


Con Euskadi Turismo Bono podrás disfrutar de gastronomía, hostelería, noches de hotel, excursiones, visitas turísticas y mucho más. Descuentos para compras de 20, 40 y 60 euros para perderte por Euskadi y no perderte nada.
Infórmate en euskaditurismobono.eus
Leer más