

Tenemos guasá-p 💃
¡Te vamos a alegrar el día! Te traemos buenas noticias. Ahora puedes solicitar información o tus pedidos por WhatsApp, pagar tus compras por Bizum o pedir a los establecimientos DELA que te lo llevemos a casa.
Ya era hora de que te pusiésemos las cosas fáciles a la hora de comprar. Estamos bien entrados en el siglo XXI y la vida diaria funciona a golpe de móvil. Se acabó el dejar la compra sólo para cuando tengas tiempo o dinero metálico encima.
¡Comprar en Laguardia ahora es más fácil y tiene más guasá-p!
Dicho queda, ea.
GehiagoNuevas bonificaciones de compra con tu Tarjeta gratuita de Comercio de Álava
Hasta el 21 de diciembre, comprando con la Tarjeta gratuita de Comercio de Álava podrás participar en el sorteo de 41 lotes y 4 cestas navideñas valoradas en 600 euros que te alegren estas fechas tan señaladas.
Juegodetiquetas (C/ Sta. Engracia, 21 Laguardia) premia así tu fidelidad, la confianza y tu apoyo a lo largo de todo este tiempo.
En caso de resultar agraciada o premiado, el premio y el lugar de recogida vendrán señalados en el resguardo de tu compra realizada con esta tarjeta.
*La compra mínima para participar en las campañas es de 10 euros. La participación en esta campaña es automática y gratuita.
¿Aún no tienes esta tarjeta gratuita?
Solicítala ya en cualquier sucursal de Caja Rural de Navarra en Álava o haz tu inscripción en Juegodetiquetas.
Esta tarjeta no lleva ningún tipo de gasto asociado y no es necesario tener cuenta bancaria en Caja Rural de Navarra para poder disponer de ella de forma gratuita.
Todo son ventajas para ti:
- Es una tarjeta GRATUITA: no conlleva ningún gasto adicional.
- Te permite pagar en 3 meses sin intereses.
- No necesitas cambiar de banco: tus compras te las pasarán a través de la cuenta bancaria que nos indiques.
- Es una VISA: Puedes utilizarla en los establecimientos de todo el mundo. Contarás con seguros gratuitos.
- Tiene muchas ventajas adicionales en los establecimientos adheridos: DESCUENTOS, OFERTAS, SORTEOS…
- Recibirás en tu domicilio información puntual de los movimientos de tu TCA y las promociones en curso.
Rioja Alavesa organiza un “Amigo/a invisible” para ayudar al comercio local
Rioja Alavesa intenta salvar las dificultades que plantea el actual confinamiento municipal con ideas como la que ha anunciado la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa que cumplen los objetivos de impulsar el comercio de la comarca y fomentar las relaciones personales entre quienes viven en ella.
Regala y recibe un regalo anónimo de Rioja Alavesa estas Navidades apoyando a las pymes locales: una prenda de ropa, un libro, un complemento, las rondas de un bar, unos dulces, unas botellas de vino, aceite de Rioja Alavesa, un lote de productos, un juego, un pequeño electrodoméstico… lo que se te ocurra entre todo lo que se vende en Rioja Alavesa. Cualquiera puede participar en esta propuesta.
El precio aproximado del regalo debería ser entorno a unos 20 euros gastados en los establecimientos comerciales u hosteleros. La coordinación de este Amigo/a Invisible se lleva desde la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, por lo que, puedes recibir más información o inscribirte en claguardia.aitor@ayto.araba.eus indicando tu nombre, apellidos y pueblo en el que resides.
El último día para apuntarse es el 20 de diciembre. Posteriormente se realizarán los emparejamientos para el sorteo. El regalo deberás entregarlo en tu Ayuntamiento junto con el ticket de compra o justificante de que la compra ha sido efectuada en el comercio o la hostelería de Rioja Alavesa. El último día para depositarlos es el 29 de diciembre.
Todos los regalos serán entregados el sábado 2 de enero por la mañana en un local amplio aún por determinar cumpliendo las medidas establecidas. La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa sorteará entre quienes participen un cheque regalo por valor de 200 € para seguir comprando en nuestra comarca.
Gehiago

Una colorido mural anima a comprar en el comercio local
La artista Sara Luna Torrego ha sido quien lo ha pintado
Desde ayer, ya puedes ver un colorido mural que te anima a comprar en los establecimientos comerciales de Laguardia. Esta obra ha sido pintada por la artista Sara Luna Torrego, y se enmarca dentro de las actividades que la Asociación para la Dinamización de Empresas de Laguardia (DELA) está llevando a cabo para apoyar a nuestro comercio.
Es una forma de modesta de apoyo: Dar vida con colores a una parada de autobús como metáfora de las necesidades del comercio, que ahora lo está pasando bastante gris.
Ésta es una nueva línea de trabajo de la asociación DELA para concienciar a la población.
Gehiago

Bonificaciones de compra en Juegodetiquetas con la Tarjeta gratuita de Comercio de Álava
Nuevas bonificaciones de compra que te permitirán comprando hasta el 24 de noviembre con la Tarjeta gratuita de Comercio de Álava (TCA) obtener descuentos de 5, 10 ó 30 euros en Juegodetiquetas (C/ Santa Engracia, 21 Laguardia).
¡Cuántas más veces utilices tu TCA, más descuentos podrás obtener! Las bonificaciones obtenidas se descontaran automáticamente en tu recibo mensual de compras y podrás comprobar tu premio en la boleta de resguardo de la compra.
Gehiago#EuskadiBonoDenda
Euskadi Bono Dendak 30 eurotik gorako erosketetarako deskonturik onena eskaintzen dizu. 10 bat jartzeko merkataritza daukagu, eta 10eko deskontua merezi duzu. Erosi gehiago gutxiagoren truk.
Informazioa: euskadibonodenda.eus webgunean.
Euskadi Bono Denda te ofrece el mejor descuento para compras de más de 30 euros. Porque tenemos un comercio de 10, te mereces un descuento de 10. Compra más, por menos.
Información en: euskadibonodenda.eus00
GehiagoCena de Halloween en Villa Lucía Espacio Gastronómico
¡Un homenaje a la carne! ¡Y las voces en directo del Dúo Imperial!
Haz tu reserva pinchando aquí
COMITEC Concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista
ANTECEDENTES
La Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. S. M. E. presentan la Tercera Edición del “Concurso de ideas Tecnológicas para el Comercio Minorista”, destinado a promover el talento y la innovación, a contribuir a generar soluciones tecnológicas en el comercio minorista que sirvan para dinamizar y modernizar el pequeño comercio.
La defensa del pequeño comercio es un objetivo que requiere de la acción conjunta de todos los actores implicados: las administraciones, las organizaciones del ámbito privado y la sociedad en su conjunto.
OBJETIVO DEL CONCURSO
El objetivo del Concurso es el desarrollo de software, hardware o sensoring aplicable a negocios propios de la actividad comercial minorista.
Las soluciones han de ser incorporables en cualquiera de los procesos propios de la actividad comercial minorista:
- Procesos internos (de compras, ordenación de stocks, uso de la información, almacenamiento de información, etc.);
- Procesos externos que interrelacionen al comercio con su público final, incorporando nuevas tecnologías que mejoren la experiencia de compra;
- Facilitar la incorporación de los comercios a un MarketPlace.
CATEGORIAS DEL CONCURSO DE IDEAS
Categoría 1 · Ideas orientadas a la tecnificación de los negocios comerciales con venta presencial.
Categoría 2 · Ideas orientadas a la tecnificación de las empresas que gestionen dos canales: el canal presencial y el canal on-line para comercializar sus productos.
Categoría 3 · Ideas orientadas a dotar de soluciones tecnológicas las áreas comerciales urbanas, los establecimientos comerciales colectivos y/o los mercados de los municipios españoles.
Categoría 4 · Ideas orientadas a dotar soluciones tecnológicas para la transformación digital del comercio en áreas comerciales rurales.
Cada participante podrá presentar un máximo de cuatro ideas o proyectos. El mismo proyecto o idea no se podrá presentar a más de una categoría.
DESTINATARIOS DEL CONCURSO
El Concurso se dirige principalmente a:
1. Personas profesionales y empresarias del sector de la actividad comercial.
2. Personas emprendedoras, Startups, desarrolladores de software, apps, etc.
3. Personal técnico municipal de las áreas de modernización,
4. Estudiantes de grado de carreras técnicas y/o FP: informática, telecomunicaciones, ingeniería y estudiantes de otras disciplinas universitarias.
5. Desarrolladores de software, aplicaciones informáticas (Apps.), etc.
PREMIOS Y ACTO DE ENTREGA
La dotación económica de los premios asciende a 34.000 € a repartir entre las ideas ganadoras que serán como máximo 4, siendo el primer premio de 10.000 € y los premios restantes de igual importe hasta sumar el montante de 24.000 €.
En el Acto de entrega de premios las personas galardonadas tendrán la oportunidad de presentar sus ideas. Posteriormente, los ayuntamientos interesados que lo deseen, podrán promover la puesta en marcha de las ideas ganadoras.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Se valorará:
- El carácter innovador de la propuesta, la originalidad y creatividad.
- Interés e idoneidad de los proyectos.
- Calidad técnica del proyecto.
- La viabilidad y adaptabilidad de las ideas en los negocios comerciales.
PUBLICIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Las ideas del concurso podrán ser objeto de divulgación por la Secretaría de Estado, la FEMP y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. S.M.E. en las comunicaciones de carácter informativo o divulgativo.
Las propuestas de ideas conservarán la propiedad intelectual de los trabajos presentados en el marco del concurso de ideas.
FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN
Las personas interesadas en participar en el presente concurso deberán presentar una solicitud de participación que incluirá la propuesta o idea, de conformidad con los requisitos establecidos en el DOCUMENTO DE LAS BASES DEL CONCURSO.
La fecha límite para la presentación será el 31 de octubre de 2020.
MÁS INFORMACIÓN
Para cualquier aclaración o información adicional que requieran pueden contactar con la FEMP:
E-mail: areaeconomica@femp.es
Tel.: 91 364 3700
(Preguntar por Paulino Rodríguez Becedas)
¡Vuelve “La Nariz de Rioja Alavesa”!
Acogemos una nueva edición de este concurso para elegir el mejor olfato amateur de la comarca.
Se trata de un concurso en el que, de una forma divertida, pondrás a prueba tus conocimientos del vino y Rioja Alavesa. Esta nueva “ronda” tendrá lugar del 15 al 29 de octubre, cada jueves a las 20 h. en un establecimiento distinto de Laguardia.
Más información e inscripciones en el WhatsApp 679 74 92 72 o en dinamizadoralava@gmail.com. Plazas limitadas: sólo 10 personas.
GehiagoLlegan las rutas “Secretos de la Trastienda” por el comercio local
Te invitamos a conocer la trastienda de los comercios y establecimientos turísticos más singulares de Laguardia.
Los sábados 17, 24 y 31 de octubre a las 12 h. del mediodía podrás participar gratuitamente de 3 recorridos distintos concentrados en la moda, la alimentación gourmet, los productos locales… Con estas rutas guiadas y dinamizadas por Pepita Uva (C/ Mayor, 29 Laguardia), conocerás de primera mano estos negocios con alma, diferenciadores y únicos de nuestro pueblo.
Este otoño vas a tener ocasión de ver lo que nunca se enseña, lo que queda entre bastidores de los establecimientos más especiales e inimitables de Laguardia. ¿Cómo se preparan los famosos hojaldres o se escoge el sabor de las pastas? ¿Cómo se inspiran quienes deciden qué ropa nos pondremos la temporada que viene?
Las tiendas, bares, restaurantes y hoteles seleccionados mantienen una identidad comercial y turística selectiva y diferentes, son establecimientos atractivos e innovadores y ofrecen alternativas competentes en calidad, atención, surtido y modernidad, tanto en sus instalaciones como en su oferta de productos.
Una ocasión única de conocer de la mano de los propios negocios las bambalinas de sus respectivos establecimientos.
Las rutas “Secretos de la Trastienda” contarán con las medidas de seguridad sanitaria para prevenir la COVID-19 y son una iniciativa de la asociación para la Dinamización de Empresas de Laguardia (DELA) que cuentan con el apoyo de Diputación Foral de Álava, que nacen para poner en valor el trabajo diario de los negocios de nuestro pueblo. Conoce nuestra historia, nuestros productos y nuestras singularidades.
Productos “Made in Rioja Alavesa” con los vinos más señeros y auténticos, las marcas de moda especializada más selectas, los productos de alimentación tan nuestros… Un paso más para la promoción del comercio y la hostelería local, que también forman parte del atractivo de nuestra villa.
¿Cómo participar en las rutas “Secretos de la Trastienda”?
Cada ruta tiene un aforo limitado a 9 personas y se ha establecido un sistema de inscripción previa: debes enviar un correo electrónico a la dirección info@pepitauva.com o llamar al teléfono 945 600 218, y las admisiones se verificarán por riguroso orden de llegada de cada solicitud. Las rutas tienen una duración aproximada de 1 h. y 30 min.
Gehiago