Country-Mex Party by Villa-Lucía
- FECHA: Viernes, 13 de septiembre de 2019
- HORARIO: Comienzo: 21:30 horas – Fin: 02:15 horas
- PRECIO FIESTA: 10€ (Incluye 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones) (Sin autobús. Desplazamiento por tu cuenta)
Laguardia se prepara para recibir a la vendimia
Hasta el 31 de octubre
Los comercios, bares, restaurantes y resto de servicios asociados a DELA se decorarán con murales relacionados con la cultura del vino. Ya se pueden empezar a contemplar los murales de Alain Larreina y Sara Luna Torrego, artistas de éstos llamados “ARDOescaparates” donde el vino es el protagonista.
Estos murales son obras efímeras que se mantendrán hasta el 31 de octubre. La Asociación para la Dinamización de Empresas de Laguardia (DELA) impulsa esta iniciativa en la que colabora Diputación Foral de Álava.
El objetivo: seguir dinamizando el comercio y hostelería de Laguardia.
GehiagoChari García, un referente en el sector hostelero
Esta vecina de Laguardia hizo realidad su sueño en 2010 al montar su propio hotel con la ayuda de su familia, la Hospedería de los Parajes (C/ Mayor, 46 Laguardia), con el que ha obtenido diferentes galardones: Best of Tourism Great Wine Capitals 2012, “Alavesa del Mes” en septiembre de 2012 otorgado por El Correo, uno de los 10 mejores hoteles enológicos de España según Trivago, Certificado de Excelencia en 2013 de Tripadvisor, y un reconocimiento con una puntuación de 9,3 en Booking. En 2015 se posicionó en el tercer puesto del ranking de los mejores hoteles del País Vasco según Trivago. Y En 2017 el equipo de Los parajes recibió también el Certificado de Excelencia de Tripadvisor. Además, le acaban de conceder el Certificado de Excelencia 2019 del Salón de la Fama de Tripadvisor.
Chari comenzó su carrera en el mundo de la hostelería hace 35 años con una pequeña degustación de café, de la que estuvo al frente 20 años con la incesable ayuda de su madre, Rosario. Después se desdoblaba entre el bar-restaurante “El Bodegón” que regentaba junto con su marido y que hoy en día dirige su hijo. El edificio de “Hospedería Los Parajes” se remodeló teniendo en cuenta el medio ambiente, usando en su iluminación tecnología que permite el ahorro energético, así como un sistema de bomba de calor y suelo radiante para la climatización. Ella ha conseguido hacer de su hotel tu casa. Te trata como un miembro más de la familia y esto ha sido clave para que sus propios usuarios y usuarias lo hayan elegido como Mejor Hotel Enológico de España.
A Chari estos premios le hacen una ilusión enorme porque eres tú quien le vota y les ponen por delante de importantísimos hoteles nacionales. Es una recompensa a su trabajo y su excelente gestión.
Este hotel, ubicado en un paraje único como lo es la Plaza Mayor de Laguardia y un entorno singular donde vivir experiencias como lo es Rioja Alavesa, cuenta con 18 coquetas habitaciones con vestidor, amplias, limpias y confortables. Todas ellas diferentes y con personalidad propia, decoradas con piezas de anticuario, y con nombres propios de distintos parajes del municipio. En varias se exhiben mosaicos alegóricos del goce del vino sobre las bañeras. Como curiosidad, sus sábanas se planchan todos los días encima de las camas y también los manteles de los comedores sobre las mesas.
Posee asimismo dos comedores, un spa útil para tratamientos de oleoterapia y vinoterapia, una amplia vinoteca y un espectacular calado (el más largo de todo Laguardia) del siglo XVI, laberíntico y bien conservado. Se trata de un lugar acogedor y mágico para disfrutar en familia y amigos de algunas de las más de 350 referencias de vinos que tiene en su bodega. Todo ello bendecido por el dios Baco en honor a la cultura vitivinícola de la zona. En él trabajan 20 personas, incluida su propietaria, que son la verdadera joya de la corona de este acogedor alojamiento. Y es que la calidez y la profesionalidad de su servicio ha sido lo que conquista a su clientela. Su equipo se ha implicado en este proyecto.
El exterior del hotel transmite por sí mismo un legado histórico, pero entrar en el interior es adentrarse en un entorno lleno de encanto, en el que cada espacio rinde culto al bienestar. Hay un elemento que vertebra el edificio, un espacio central lleno de vida: el gran patio, el atrio donde disfrutar de una charla, del calor del fuego de la chimenea o de una mirada a las estrellas gracias al acristalado de su bóveda y de las escaleras.
Hospedería Los Parajes es uno de los hoteles más distintos y singulares de Euskadi, un concepto de hotel diferente, donde historia y modernidad se conjugan para albergar un conjunto de espacios y servicios llenos de sensaciones. La esencia del proyecto es poner a disposición todo lo que ofrece Rioja Alavesa sin necesidad de salir del hotel: historia, gastronomía, vino, spa, vinoterapia, catas de vino, etc. Un excepcional edificio en el que siempre serás bienvenido o bienvendida.
Para ello el hotel cuenta con los servicios e instalaciones que a continuación enumeramos:
- Vinoterapia-spa íntimo y personalizado en el calado del siglo XVI decorado con viejos aperos de vendimia, con jacuzzi, baño turco, duchas escocesas, fuente de hielo…
- Restaurante “Las Duelas” forrado con duelas de vino ofrece una comida tradicional y contemporánea con productos locales y de su propia huerta. También ofrece cenas maridadas colaborando con distintas bodegas.
- Cursos de iniciación a la cata y catas personalizadas en el calado del siglo XVI, entre sus muros cargados de historia
Si la gente quiere dos huevos fritos para cenar se los hacen, que necesita una camisa a las seis de la mañana, se la consiguen. Cuidan los detalles y les dan una atención completa. Si pueden, cumples sus deseos o necesidades porque a su personal no les cuesta nada y sus huéspedes se van contentos. Tanto que la mayoría repite.
Tanto para quienes repiten como para quienes pisan la Hospedería de los Parajes por primera vez, Chari tiene siempre todas las puertas de su hotel abiertas y a todo su equipo a su disposición. Quien entra puede conocer el hotel, tomarse un vino o lo que desee. A ella les gusta llevarles abajo para que conozcan el calado que tienen. Es lo más impresionante del hotel y es lo que más les gusta. En este calado se pueden catar una amplia variedad de caldos de la zona. Muchos de ellos se pueden degustar también maridados con menús especiales en sus comedores.
Chari es una mujer valiente, innovadora, emprendedora y luchadora que ha conseguido un alojamiento de primerísima calidad. Colaboran estrechamente con la Oficina de Turismo de Laguardia, las bodegas de la zona, la asociación de comerciantes DELA y otras asociaciones del pueblo y forma parte de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
Gehiago¡Javier Ruiz de Pepita Uva es la nueva Mejor Nariz de Rioja Alavesa!
La Nariz de Rioja Alavesa es la competición amateur de sumilleres más prestigiosa de Rioja Alavesa, 24 naricipantes han competido en esta ronda para convertirse en la nueva Nariz de Rioja Alavesa.
El santurtziarra Javier Ruiz, responsable de la enoteca Pepita Uva (C/ Mayor, 29 Laguardia) y guía turístico, se ha proclamado Mejor Nariz de Rioja Alavesa en la VIII ronda.
El concurso “La Nariz de Rioja Alavesa“, un prestigioso galardón que premia a la mejor nariz de la sumillería amateur ya tiene ganador. Javier Ruiz se ha proclamado Mejor Nariz de Rioja Alavesa entre la veintena de naricipantes y que en esta edición las quedadas han tenido lugar en el mismo Pepita Uva, Cafetería Dña. Blanca, Sercotel Villa de Laguardia y Hospedería Los Parajes.
La Gran Final se desarrolló en el fantástico calado de Hospedería Los Parajes, tras cuatro intentas quedadas de competición. Durante este concurso los y las naricipantes han tenido que sortear pruebas de todo tipo: adivinar los vinos camuflados en copas transparentes y negras tan sólo con el olfato, identificar otros aromas relacionados con el vino, conocer el origen de los vinos y saber de cultura enogastronómica y responder a un pequeño cuestionario.
El que mayor puntuación ha obtenido ha sido el santurzano Javier Ruiz, guía turístico local y responsable de la vinoteca Pepita Uva, quien se ha alzado con la estatuilla en madera con forma de nariz.
¡Regresa “La Nariz de Rioja Alavesa”!
La VIII ronda del concurso ‘La Nariz de Rioja Alavesa’ regresa el próximo jueves 9 de mayo. En él valoraremos tu olfato, así como tus distintos conocimientos sobre el vino. Podrás competir entre amigos y amigas afrontando distintos retos semanales, identificando, entre otros juegos, vinos sólo con la ayuda de tu olfato. ¡No hay que ser un o una profesional! Cualquiera puede optar a ser Mejor Nariz de Rioja Alavesa, sólo te hacen falta las ganas de pasarlo bien.
Las citas tendrán lugar en diferentes espacios de Laguardia los jueves del 9 al 30 de mayo a las 20:00 horas. De hecho, varios establecimientos del municipio como Pepita Uva, Cafetería Doña Blanca, Sercotel Villa de Laguardia y Hospedería Los Parajes acogerán estas sesiones. Junto con la sommelier y especialista Pilar Cruces, además, podrás disfrutar de interesantes actividades de cata y degustación.
Nuevas preguntas, interrogantes y dificultades para adivinar los vinos que propondremos en las quedadas semanales en las que también aprovechamos para probar los vinos y pasar un rato agradable.
¡Participa en el concurso más gamberro de catas de vino y arrebátale el título a Idoia Villar, anterior ganadora! Apúntate entre el 2 y el 8 de mayo en el whatsapp 679 74 92 72 o en dinamizadoralava@gmail.com El precio de inscripción es de tan sólo 20 euros para todo el concurso. Plazas limitadas
Organiza: Asociación para la Dinamización de Empresas de Laguardia
Colabora: Diputación Foral de Álava
GehiagoEsta Semana Santa vive Villa-Lucía
Visitas, menús gastronómicos de comida y cena y experiencia 4D “En tierra de sueños”, entre sus actividades para estos días. El Centro Temático Villa-Lucía (Ctra. Logroño, Laguardia) te ofrece las actividades más sorprendentes y divertidas en Semana Santa, aptas para disfrutar en familia.
Villa-Lucía dispone de originales visitas a su museo del vino y la experiencia 4D “En tierra de sueños”. Las primeras vacaciones del año, la llegada del buen tiempo y una mayor cantidad de horas de sol invitan a salir y planear una escapada con motivo de Semana Santa.
Villa-Lucía, ¡disfruta en familia!
GehiagoVilla-Lucía acoge mañana la I edición del Spring Wine Fest
En este festival se podrán degustar los vinos premiados en el XXV Concurso de Vinos con D.O. Ca. Rioja.
Tras el éxito de la Gala del Humor 2019, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía (Ctra. Logroño, Laguardia) será anfitrión mañana, sábado 30 de marzo, en el marco de ComeCultura, de la I edición del Spring Wine Fest. Los mejores vinos de la D.O. Ca Rioja, pintxos Km. 0 y Eusko Label y la animación característica del espacio vuelven a darse cita en Villa-Lucía, convirtiéndose una vez más en tu lugar de encuentro para ti como amante de la enogastronomía, la cultura y la música.
La fiesta comenzará a partir de las 12.30 horas, cuando se producirá la inauguración oficial a cargo del Presidente de la Diputación Foral de Álava, Ramiro González, y se alargará hasta la 01.30 horas de la madrugada, con un breve parón para retomar fuerzas entre las 16.30 y las 20.00 horas.
Además, a partir de las 13.15 horas tendrás la oportunidad de degustar los vinos premiados en el XXV Concurso de Vinos con D.O.Ca Rioja en una cata singular que sólo costará 29 euros. A este certamen se presentaron 264 vinos procedentes de las tres zonas del Rioja –Oriental (Baja), Alta y Alavesa– y que, en su momento, fue calificado como“único, el auténtico de la Denominación, al ser exclusivo para vinos de Rioja, pero a la vez de las tres zonas reconocidas”.
Y, mientras tanto, los y las txikis de la casa podrán disfrutar en los talleres infantiles gratuitos, que comienzan a las 12.30 horas.
En cuanto a la gastronomía, el principal protagonista en esta primera edición será el cerdo de caserío (Basatxerri). Así, miembros de la Federación Vasca de Cortadores de Jamón racionarán jamones curados Eusko Label.
Entre las propuestas que podrás adquirir mediante el uso de las monedas Vinfos se encuentran:
- Hamburguesita de cerdo de caserío con pan de mantequilla y semillas de amapola
- Platito de jamón de cerdo de caserío con Eusko Label (Basatxerri) cortado a cuchillo
- Mini pulga de cristal con carrillera de cerdo de caserío al Rioja Alavesa con pimientos rojos asados en casa
- Bocadillito de pan de tinta relleno de calamares del Cantábrico con alioli
- Burrito de bacalao con langostinos, guacamole, manzana y huevas de yuzu
- Latita de pisto casero y boquerón del Cantábrico
- Mini cremoso de queso al revés con Fresaraba en el fondo y crumble crujiente en la corona
- Tarta casera de tres chocolates
También se dispondrá de gastronomía en miniatura para personas veganas y para dietas específicas.
Asimismo, no podía faltar la música. En este caso, la animación correrá a cargo del saxofonista y pianista riojano Emilio Retortillo, el dúo de música swing Twin Room y la salsa y la música de fiesta con el Grupo Imperial y sus voces en directo y dj.
Para acceder al espacio del Spring Wine Fest, tendrás que adquirir su entrada a un precio de 5 euros que incluye dos Vinfos, las monedas con las que abonarás tus consumiciones.
También habrá la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour, a 5 euros el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía (Laguardia), así como de servicio de transporte desde Bilbao por un precio de 18 euros y entre Vitoria-Gasteiz y Villa-Lucía por 12 euros en trayecto de ida y vuelta. De esta forma, te aseguras un día ideal sin complicaciones de transporte ni riesgos añadidos.
Catas singulares con los vinos campeones del certamen más prestigioso de la D.O. Ca Rioja, talleres infantiles gratuitos, visita al Museo del Vino de Villa-Lucía y una experiencia 4D “En tierra de sueños” (8 euros) y muchas sorpresas más contribuirán a un día de disfrute en torno al mundo de la enogastronomía, la cultura y la música.
Toda la información, así como la venta de entradas para este evento se podrá encontrar en la web https://www.comecultura.com/
Gehiago¡Continúa la animación en el Villa Lucía!
¡Villa Lucía (Ctra. Logroño, Laguardia) continúa con su programa ComeCultura con una cena-cata de paisajes “Los paisajes de Félix María Samaniego por Álava y Rioja”! El próximo sábado, 9 de marzo, a las 21:00 h.
¿Te lo vais a perder? Entradas ya a la venta en www.comecultura.com ¡Te esperamos!
Además, esta referencia de ocio y gastronomía en Rioja Alavesa esta organizando la gran fiesta con los mejores vinos de la pasada fiesta de la vendimia: la Spring Wine Fest. Será el sábado 30 de marzo. En esta ocasión con maridajes de los mejores vinos de la D.O. ca. Rioja, los pintxos km. 0 y Eusko Label y la animación característica del Villa Lucía, convirtiéndose una vez más en tu lugar de encuentro con la enogastronomía, la cultura y la música.
Esta dará comienzo a las 12.30 horas del mediodía con la inauguración oficial por parte de las autoridades, que iniciará una jornada matinal que se extenderá hasta las 16.30 horas de la tarde. El recinto se abrirá de nuevo a las 20.00 horas, finalizando a las 1.30 horas de la madrugada.
GehiagoConcierto acústico de The Cowboy en Entreviñas y Olivos
Concierto de The Cowboy en Entreviñas y Olivos (C/ Cuatro Cantones, 12 Laguardia). Te ofrecerá un espectacular acústico con clásicos del rock y un toque especial. ¡Así que no tienes excusa, este viernes a partir de las 20:30 h. te esperamos para pasarlo bien!
GehiagoJornada “RE-EVOLUCIONANDO nuestro pequeño comercio” jardunaldia
RE-EVOLUCIONANDO nuestro pequeño comercio es el encuentro de comercio, hostelería y resto de servicios en la zona rural que se celebrará en Laguardia que reconocerá el papel clave del comercio, la hostelería y el resto de servicios en nuestros pueblos.
Se tratará de una excelente oportunidad para intercambiar experiencias prácticas y conocer las últimas tendencias en estos sectores, así como otros fenómenos que inciden en el atractivo comercial y turístico.
Por la tarde, la excelencia de los productos y el buen hacer de Villa-Lucía Espacio Gastronómico mostrarán parte de la seña de Rioja Alavesa. Establecimientos como Panadería Torres y Pepita Uva pondrán el broche final a la jornada.
Este encuentro está dirigido a profesionales del comercio y hostelería, a quienes trabajan por la mejora de la competitividad del sector desde las diferentes instituciones públicas, la universidad, las asociaciones empresariales, centros de formación especializada e incluso personas particulares que tengan interés en el comercio y la hostelería local…
El coste de participación en esta jornada es de 35,20 euros que será abonado antes del 12 de noviembre en el número de cuenta que se indicará una vez inscrito/a. Puedes inscribirte pinchando aquí.
Puedes solicitar más información en:
Oficina Técnica de Comercio – Rioja Alavesa. Tel.: 679 74 92 72 o en dinamizadoralava@gmail.com
Colabora: Ayuntamiento de Laguardia y Diputación Foral de Álava
Gehiago