Radar Covid
La aplicación RADAR COVID es una herramienta que tienes a tu alcance para saber si has estado en contacto estrecho con alguna persona a quien se le ha diagnosticado COVID-19, y, en caso de que tú te hayas contagiado, una forma segura de avisar a otras personas sin tener que revelar tu identidad.
La privacidad es importante
- La app no recoge ningún dato personal (nombre, dirección, edad, teléfono, correo electrónico…), de geolocalización ni de GPS; por lo tanto, la app no puede determinar tu identidad ni saber las personas con las que has estado.
- Los datos se guardan en tu teléfono y la conexión con el servidor está encriptada.
¿Cómo funciona?
- Tienes que descargarte la app, activar tu Bluetooth y visitarla con frecuencia para visualizar tu grado de exposición al coronavirus.
- Cada 5 minutos, la app envía un código aleatorio a todos los móviles próximos.
- Estos códigos no contienen ninguna información personal, de geolocalización o de GPS.
- La app también recibe los códigos de los móviles próximos que tienen la app instalada.
- Si dos o más móviles han estado cerca más de 5 minutos, se habrán intercambiado códigos.
- La app recuerda los códigos enviados y recibidos durante los últimos 14 días. A partir del día 14, estos códigos se eliminan. Dichos códigos únicamente se almacenan en el propio móvil y no se envían a ningún servidor externo.
Si eres una persona con un diagnóstico positivo. ¿Qué hace la APP?
- A la persona que se le haya diagnosticado con PCR positiva, se le enviará desde Osakidetza un código mediante SMS, además de la información de positividad.
- Si la persona lo desea y tiene la app instalada, puede decidir voluntariamente si quiere compartir con el resto de usuarios que ha sido positivo por COVID-19. Para ello introduciría el código recibido. Este código es desechable y caduca en 7 días.
- Si la persona decide compartir esta información, únicamente enviará los códigos aleatorios generados por ella misma. Nunca se compartirá ninguna información personal.
- Cada app actualizará la lista de códigos positivos por COVID-19 recientes y comprobará que dentro de su móvil no exista ningún registro de los códigos positivos.
- De existir un contacto en el registro propio de cada app, la aplicación analizará la distancia y la duración del contacto. Si cumple el criterio de contacto de riesgo (más de 15 minutos a menos de 2 metros a lo largo de 24 horas), lo notificará al usuario para que pueda ponerse en contacto con los servicios sanitarios llamando al 900 20 30 50 para recibir las oportunas instrucciones.
Noticias relacionadas
Ekin Breakfast: Innovando desde el comercio de proximidad
29 noviembre 2021por Delaguardia