

Bocabeats Comedia en Laguardia
-
Jueves 29 de diciembre
-
Salón Cultural “Antonio Mijangos”
-
Comedia
-
Horario: a las 19:30 h.
‘Bocabeats Comedia’ es el nuevo espectáculo de improvisación de uno de los dúos de humor vasco más exitosos.
Ellos son Iván Pérez y Aitor Vidaurreta, el dúo “Bocabeats” y de ellos se ha dicho que son “la comedia vasca que más fuerte pisa”. Tras el éxito de más 10 millones de reproducciones en internet donde acumulan más de 180.000 seguidores y apariciones en televisión donde hasta tienen programa propio y tras más de 800 actuaciones, se sube de nuevo al escenario de Laguardia.
En pocos meses de existencia ya acumulan más de dos millones de reproducciones en Youtube con títulos como “Los villancicos vascos con beatbox”, “Tecno Vasco”, y “’Reggae Vasco». ‘Bocabeats Comedia’ es un espectáculo de Stand Up Comedy en el que el dúo vasco improvisa, parodia e interpreta a petición del publico.
¿Te atreves?
Leer más

Navidad Laguardia 2022-2023
La Navidad de Laguardia es uno de los planes familiares más molones de nuestro municipio en Rioja Alavesa. Nuestros comercios, bares, restaurantes, bodegas, alojamientos, spas y otros servicios complementarios junto con la iluminación navideña, el árbol de la Navidad, el concierto de góspel, el Parque Infantil de Navidad y la actuación de Bocabeats son un sueño mágico.
¡Vive la gran aventura de la Navidad!
Leer más

Lotes y cestas de Navidad con tu Tarjeta gratuita de Comercio de Álava (TCA) hasta el 21 de diciembre de 2022
Desde hoy Juegodetiquetas da comienzo a la Navidad. Comprando con la Tarjeta gratuita de Comercio de Álava podrás obtener un lote o una cesta da Navidad que te alegrará estas fechas tan señaladas.
Este establecimiento junto con otros de Álava premiamos así, tu fidelidad, confianza y apoyo a lo largo de todo este tiempo.
¿En qué consiste?
Durante el mes de diciembre, al comprar con la Tarjeta gratuita de Comercio de Álava en Juegodetiquetas (C/ Santa Engracia, 21 Laguardia) podrás obtener uno de estos premios navideños. En concreto, se sortean para todo Álava 41 lotes y 2 cestas de Navidad.
Los premios y el lugar de recogida vendrán señalados en la copia del pago con tarjeta.
*La compra mínima para participar es de 10 euros. La participación es automática y gratuita.
¿No sabes qué es la Tarjeta gratuita de Comercio de Álava?
Es una tarjeta VISA gratuita y sin cuotas, pensada para que realices tus compras en Laguardia, sin complicaciones. Se puede solicitar en cualquiera de las oficinas que Caja Rural de Navarra tiene en Álava.
Ventajas
- Es una tarjeta GRATUITA: no conlleva ningún gasto adicional.
- Te permite pagar en 3 meses sin intereses.
- No necesitas cambiar de banco: tus compras te las pasarán a través de la cuenta bancaria que nos indiques.
- Es una VISA: puedes utilizarla en los establecimientos de todo el mundo. Contarás con seguros gratuitos.
- Tiene muchas ventajas adicionales en los establecimientos adheridos: DESCUENTOS, OFERTAS, SORTEOS…
- Recibirás en tu domicilio información puntual de los movimientos de tu TCA y las promociones en curso.


Estas navidades regala ComeCultura… ¡(casi) a mitad de precio!
Con el 40% de descuento de los Bonos +8 Arabamarket
Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, ha preparado para el 11 de febrero de 2023 una cena para enamorados a 110 € por pareja (55€ por persona) que, con los bonos +8 Arabamarket, saldría solo por 70 € por pareja (35€ por persona).
Las Navidades no solo animan a celebrar sino también a regalar. Y puestos a ser originales, nada como un obsequio experiencial, de esos que se transforman en inolvidables. Como ‘La magia de San Valentín’ (11 febrero), una velada muy especial para personas enamoradas… o ‘Vuelve la Danza del Vino, el espectáculo’ (18 de marzo), para disfrutar en pareja, en familia o con la cuadrilla. Unos regalos que ahora pueden salir (casi) a mitad de precio aprovechando la campaña de Bonos +8 ArabaMarket (compra por 20 € pero gasta solo 12 €) que han vuelto a salir a la venta… hasta que se agoten. Por eso, estas Navidades, anticipar la adquisición de regalos experienciales –como los que propone el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia– tiene una notable recompensa económica…
Estos bonos, a disposición de quienes se dejen tentar por las dos propuestas de Villa-Lucía, y que los puede adquirir cualquier persona mayor de 18 años, son una iniciativa subvencionada por la Diputación Foral de Álava que consiste en adquirir los cheques ‘+8 ArabaMarket’ (hasta un máximo de 10 por persona) al precio de 12€… pero permitiendo disfrutar de 20€ en los establecimientos participantes en la misma, con lo que el ahorro es de un 40%. Por esto, en el caso de la velada ‘La magia de San Valentín’ (11 febrero) el precio por pareja saldría por 70 € (en lugar de 110 €, su precio sin los bonos) … y el de ‘Vuelve la Danza del Vino, el espectáculo’ (18 marzo) por 28€ los adultos (en lugar de 44€, utilizando 2 bonos) y la entrada infantil por 17€ (en vez de 25€, utilizando 1 bono).
‘La magia de San Valentín’, un regalo para personas enamoradas
El Espacio Gastronómico Villa-Lucía (primer restaurante Km.0 de la D.O.Ca. Rioja, acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food y con un Solete Repsol), abrirá sus puertas a esta velada a las 21:00 horas del sábado 11 de febrero de 2023 y los asistentes podrán disfrutar de un menú especial de San Valentín, consistente en:
Como aperitivo: ‘Txupito de crema de tomate con algo de picardía y la pasión de Gilda’. Como entrante: Cajita de la granja de Villa-Lucía conteniendo ‘Botellita de crema de cardo con aceite de trufa de la Montaña’, ‘Hermético mini de cuajada de foie con compota de manzana de Villa-Lucía’ y ‘Huevo roto relleno de crema de setas de temporada y su yema líquida campera’. Como platos principales, un pescado y una carne: ‘Merluza de pintxo del Cantábrico coronada con caviar de cítricos y pétalos de flores sobre ligera muselina de txangurro’ y ‘Lingote de corderito lechal a baja temperatura con reducción de fruta de la pasión y Mia Moscato dulce rosado’. Y de postre: ‘Corazón cremoso de chocolate y de frambuesa con crujiente de avellana y recubierto de cobertura al brandy riojano’. Todo ello, acompañado de Café Tambo –Medalla de Oro– y selección de infusiones, además de Candy & Sweet Corner durante el baile posterior. El maridaje de la cena será con dos vinos y un cava: Blanco Faustino Art Collection D.O.Ca. Rioja, Tinto Crianza Orube Medalla de Oro D.O.Ca. Rioja y Cava Brut Barroco Reserva.
‘Vuelve la Danza del Vino, el espectáculo’
Por su parte, ‘Vuelve la Danza del Vino, el espectáculo’ nos transportará hasta el corazón de la preciosa zona de Rioja Alavesa y alrededores, de la mano del grupo Mulixka Dantza Taldea, gestado en 2017, con 14 artistas dirigidos por el dantzari y coreógrafo Josu Sánchez. Mulixka –cuyo lema escénico es ‘Acordándonos de las viejas raíces, creamos nuevos brotes’–, representará en su espectáculo el proceso de elaboración del vino mediante bailes y coreografías; arrancando con el despertar de las cepas tras su profundo sueño invernal y sus posteriores brotes, para ver cómo los viticultores revisan, miman y cuidan sus viñedos con cariño y esmero, recordando la larga espera desde el frío invierno hasta el fin de verano… con la esperada vendimia y el largo proceso de elaboración del vino en bodegas. Un auténtico homenaje a las gentes de la comarca y a los bodegueros, que dedican su vida a este preciado elixir de dioses que es el vino. Todo ello, con un singular guía: Félix María de Samaniego, famoso fabulista del siglo XVIII, al que da vida el actor Juanjo Monago. Y tras el espectáculo, fiesta-verbena con baile al son de las canciones del Dúo Imperial.
‘Cajitas de la granja’ (conteniendo: ‘Botellita de crema de cardo con aceite de trufa de la Montaña’, ‘Txupito de crema de tomate de nuestras huertas de la ribera del Ebro al estilo salmorejo’ y ‘Mini hermético de cuajada de foie con compota de manzana de Villa-Lucía’), ‘Surtido de embutidos riojanos de Martínez Somalo y Queso de Pastor’, ‘Yema de huevo de caserío con aceite de trufa, parmentier de patata de Álava con setas, hongos y jamón, lámina de queso y patatas paja de la Llanada’, ‘Mini roll de pollo de caserío con salsa cazadora al vino tinto crianza Monólogo D.O.Ca. Rioja’, ‘Mini sándwich de pan azkoien de papada de cerdo de caserío Basatxerri a baja temperatura y con huevas de arenque’, ‘Cremoso de queso Idiazabal al revés con culís de Fresaraba y vino en el fondo, y crumble crujiente en la corona’, además de servicio de café e infusiones. Todo ello, maridado con Vino tinto crianza Orube Medalla de Oro D.O.Ca. Rioja y Cava Brut Reserva Faustino Art Collection.
Además, en ambos eventos para quienes no deseen desplazarse en vehículo propio se ofrece la posibilidad de disfrutar de un servicio exclusivo de autobuses. En el caso de ‘La Magia de San Valentín’ el 11 de febrero, se dispondrá de autobús desde Logroño. En el caso de ‘Vuelve la Danza del Vino, el espectáculo’, el 18 de marzo, se dispondrá de autobús tanto desde Vitoria-Gasteiz como desde Logroño.
Más información y venta de entradas en www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.
Leer más

Noche de The Cowboy
¡¡Yihaaaaa🤠!! La Huerta Vieja (Camino La Hoya, Laguardia) ya tiene preparada su noche de espectáculo THE COWBOY para celebrar tu cena de empresa, de cuadrilla o para venir en pareja, disfruta de su menú degustación y de música en directo de la mano de The Cowboy🤠
¡Apúntate la fecha✍🏻!
🤠17 de diciembre a las 21:30 h.
🤠Bus desde Logroño. Ida y vuelta por 5 euros/persona
¿Quieres pasar una gran noche? 👇🏻
🤠Haz tu reserva en www.lahuertavieja.com o 945600203
Leer más


¡Disfruta del Laguardia Magikoa!




Laguardia Magikoa llenará de magia comercios y bares y te acercará espectáculos de magia en 16 establecimientos con 4 espectaculares magos el próximo viernes 25 de noviembre. Los magos Goyo, Asier Kidam Magic, Alcalá y Simplemente Aritz llevarán a cabo sus trucos en 16 comercios y establecimientos hosteleros de la Villa de 19:30 a 21:30 h. Además, el domingo a partir de las 12:30 h. desde la Plaza Mayor se llevará a cabo el teatro itinerante “Al fin y al cabo”, una nueva forma de vida.
Custodiado por la Sierra de Cantabria y rodeado de viñedos, nuestro bonito pueblo de Laguardia desprende magia. Ya sea por su situación, en lo alto de un cerro, por su muralla, por sus calles empedradas que nos dan ese aire medieval o por sus bodegas, que por algo ejercemos de capital en la comarca vitivinícola de Rioja Alavesa.
Para completar la deliciosa oferta de otoño y crear una tarde mágica, ésta será una cita ineludible para amantes del ilusionismo y teatro de calle. Podrás vivir la impactante magia de cerca, algo que queda siempre en la memoria.
Cada mago estará 30 minutos en un establecimiento distinto. Los artistas buscarán tu parte activa y colaboradora para que te rías y disfrutes.
Te divertirás con la simpatía del mago Goyo y descubrirás tu amor por la magia con Asier Kidam. Te sorprenderás con el humor del mago Alcalá y la magia se transformará con los trucos de Simplemente Aritz.


A partir de las 12:30 h. del mediodía del domingo 27 de noviembre decidirás entre una vida cómoda o estar cómodo/a en la vida. El Gran Rufus te trae la respuesta con “Al fin y al cabo”, un espectáculo de circo en el que plantea los equilibrios y malabares que hay que hacer para llevar una vida digna y con todo lujo de detalles.




¡Diversión asegurada en Laguardia!
Leer más

Feria Idiazabal en Laguardia


Laguardia se convertirá en el fin de semana de Acción de Gracias en la capital del queso de Denominación de Origen Idiazabal, con la celebración de una cata comentada, pintxo-pote y feria en la que este manjar será el producto estrella. ¡La fiesta del queso vasco!
Distintas queserías de esta Denominación de Origen Protegida que llegarán de distintos puntos de Álava presentarán sus productos en los que podrás elegir tu mejor queso. Bares y comercios asociados a DELA acogerán un pintxo-pote y degustaciones el viernes 11 de noviembre por la tarde:
- Bodega El Fabulista (Plaza San Juan)
- Degustación Arco Iris (C/ Santa Engracia, 39)
- Entreviñas y Olivos (C/ Cuatro Cantones, 12)
- Hospedería Los Parajes (C/ Mayor, 46)
- Hotel Silken Villa de Laguardia (Paseo San Raimundo, 15)
- Juegodetiquetas (C/ Santa Engracia, 21)
- Panadería Mateo (C/ Mayor, 38)
- Pepita Uva (C/ Mayor, 29)
- Villa Lucía Espacio Gastronómico (Ctra. Logroño)
¡Disfruta del ambiente festivo!
Leer más

Euskadi Bono Denda 2022
Hoy, 17 de octubre de 2022, arranca el segundo periodo para el canje de Euskadi Bono Denda.
1. ¿Qué es?
Euskadi Bono Denda es un programa de bonos impulsados por Gobierno Vasco para fomentar el consumo de bienes y la prestación de servicios en establecimientos comerciales y de servicios relacionados con la actividad comercial urbana por personas empresarias autónomas, microempresas y pequeñas empresas de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Cada uno de los Euskadi Bono Denda tendrá la consideración de bono descuento por un valor de 10 euros sobre una compra mínima de 30 euros en los establecimientos adheridos a la campaña.
2. ¿Dónde pueden adquirirse los bonos?
Los bonos no se compran, sino que se solicitan en el momento del pago en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña. Estos son nuestros establecimientos asociados participantes:
- M35 Shop (Plaza Mayor, 4)
- Pastelería Arco Iris (C/ Santa Engracia, 39)
3. ¿Cuántos bonos se pueden utilizar?
Cada persona mayor de 16 años, residente en el País Vasco, podrá beneficiarse de un máximo de 5 bonos, por un valor de 50 euros.
Podrás acumular, si así lo deseas, tus bonos en una única compra o podrá utilizarlos en varias compras, en varios o en un único establecimiento.
4. ¿Dónde se podrán solicitar?
Los Euskadi Bono Denda podrán solicitarse en todos los establecimientos adheridos a la campaña, que lucirán en un lugar preferente y visible de su local el cartel de la campaña.
Cada establecimiento de Laguardia tiene 140 Euskadi Bono Dendas.
Leer más

Bonificaciones de compra con tu Tarjeta Comercio de Álava (TCA) en Juegodetiquetas
Tras el éxito de iniciativas anteriores, Juegodetiquetas (C/ Santa Engracia, 26 Laguardia) vuelve a lanzar una nueva actividad de bonificaciones de compra que te permitirá, si tienes la Tarjeta gratuita de Comercio de Álava (TCA) de Caja Rural de Navarra, obtener descuentos de 5, 10 y hasta 50 € al realizar sus compras con esta tarjeta desde el 29 de septiembre al 15 de octubre de 2022.
¡Cuantas más veces la utilizaras, más descuentos podías obtener!
Las bonificaciones obtenidas se descontarán automáticamente en tu recibo mensual de compras. Es por ello, que cuantas más veces utilices tu tarjeta en Juegodetiquetas, más premios podrás obtener.
Leer más

6 planes para una escapada enoturística otoñal a Laguardia
Otoño es sinónimo de vendimia… ¡y enoturismo! Y Rioja Alavesa, con su singular paisaje envuelto en mares de viñas, es el destino perfecto para esta escapada otoñal. En especial a Laguardia, su capital comarcal, que te atrapa y seduce por nuestro encanto medieval. Una villa amurallada (sobre un pequeño cerro que domina los alrededores) que forma parte de la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España. Pero, al margen de brujulear por su laberinto de callejuelas, que te transportan en un emocional viaje a la Edad Media, hay 6 experiencias que convertirán la visita en inolvidable.


1 – El espectacular pórtico de Santa María de los Reyes


Esta iglesia –una de las dos de Laguardia, con la de San Juan Bautista– atesora una de las joyas patrimoniales de la localidad: su pórtico de piedra policromado (siglo XIV), en piedra tallada, formado por un arco gótico que integra cinco arquivoltas. Lo preside la imagen de la Virgen de los Reyes, con el Niño en su brazo izquierdo, y contiene una variadísima decoración en la que alternan figuras humanas (vírgenes, profetas, mártires, reyes, ángeles o los Doce Apóstoles) con motivos vegetales. La visita guiada, organizada por la Oficina de Turismo de Laguardia, incluye un espectáculo de luces, ‘El Pórtico de la luz’, que se proyecta sobre el propio pórtico.
2 – La imponente Torre Abacial


Una torre campanario exenta, en forma de torre-castillo, que sirvió para defender las murallas de la zona occidental de Laguardia. De planta cuadrada, en ella se diferencian dos épocas en su construcción y estilo. La primera (finales s. XII) corresponde a un románico de transición. La segunda (s. XIII al XIV) aparece en las ventanas del primer piso, así como la imagen de San Benito. Se cree que esta torre pudo pertenecer a un monasterio. A sus pies se encuentra un aljibe de aguas pluviales.
3 – El milenario Estanque Celtibérico


Construido hace 2.100 años para embalsar las aguas de un manantial que nace a 800 metros de altura, en la parte alta de la colina donde se gestó Laguardia. Está considerado el mayor depósito de agua de la Edad de Hierro que existe en Europa. Tiene medidas máximas de 18 x 15 metros, con muros perimetrales entre 0,85 y 3,10 metros de altura. Su superficie es de 218 m2 de los que 126 m2 corresponden al vaso inferior y 92 al superior. La capacidad de almacenaje de agua era de unos 300.000 litros. Fue construido por habitantes del cercano poblado de La Hoya, otro gran recinto arqueológico. Junto al estanque hay un Centro de Interpretación para comprender la importancia de esta estructura hidráulica.
4 – La Bodega ‘El Fabulista’, mágica fusión de vinos… ¡y fábulas!


Bajo el Palacio de los Samaniego (s. XVII) –donde nació y vivió el fabulista Félix María Samaniego– guarda cobijo la más especial de las 300 cuevas-bodega que horadan el subsuelo de Laguardia: El Fabulista. A 7 metros de profundidad, sigue elaborando vinos de forma tradicional… y lo muestra de una manera singular: con una ‘Visita de Fábula’ entre fábulas y cuentos eróticos de dos personajes que recrean al mismísimo Fabulista y a su esposa, Manuela Salcedo. Esta visita, la más especial de la bodega, se realiza los sábados tarde, a las 17:30 y 19:30 horas, y le ha valido a Bodega El Fabulista un reciente reconocimiento en los Premios Travellers’ Choice 2022 de Tripadvisor.
5 – El Museo del Vino Villa-Lucia y su ‘Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’






A las afueras de Laguardia, es el primer Museo del Vino del mundo 100% inclusivo en lengua castellana. Un lugar pensado para todos, donde conocer, sentir, oler, ver y degustar el vino con los 5 sentidos, con un recorrido que mezcla artesanía con las tecnologías y efectos más vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. Allí tocaréis cepas y sarmientos, descubriréis la actividad del tonelero y los tipos de madera para fabricar barricas… A lo largo del recorrido, realizaréis una cata virtual, jugando a descubrir los aromas, colores y sabores del vino; y hallaréis estaciones táctiles etiquetadas en braille. El Museo ofrece, además, la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’, un original cortometraje, inclusivo, con más de 18 premios cinematográficos internacionales, en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa. Realizado con las técnicas de domótica más novedosas y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador (animación) y con efectos sensoriales.
6 – La experiencia gastronómica Km.0 de un Asador Vintage




El complemento culinario a la visita a Laguardia tiene como escenario el Asador Villa-Lucía, primer restaurante Km.0 de la D.O. Ca. Rioja, acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food y que cuenta con un Solete Repsol. El lugar ideal para disfrutar de la mejor enogastronomía tradicional vasco-riojana con toques de innovación. Un innovador espacio gastronómico liderado por el chef Juan Antonio Gómez y Fabián Tofolón e inspirado en las raíces de la cocina local y las recetas tradicionales de Luchy Santamaría. El comedor principal, de decoración vintaje industrial, ofrece platos tan tentadores como: ‘Patatas o Pochas a la Riojana’, Carpaccio de novilla con lascas de Idiazabal y helado de aceite AOVE km 0”, ‘Lomo de bacalao Feroe’, ‘Chuletón de vaca a la brasa’ o ‘Chuletillas de corderito lechal al sarmiento’, así como una gran variedad de postres caseros. Todo ello maridado con los mejores vinos de la D.O. Ca. Rioja. Un pack especial ‘Menú Asador Vintage’ incluye el almuerzo y las visitas a la Bodega El Fabulista, Museo del Vino y la Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’.
Leer más