

La Nariz de Rioja Alavesa
El jueves 6 de octubre arranca una nueva ronda de “La Nariz de Rioja Alavesa”, concurso promovido por la Asociación para la Dinamización de Empresas de Laguardia (DELA) y que cuenta con el apoyo de Diputación Foral de Álava. En esta convocatoria amateur se valora el olfato del público naricipante y sus conocimientos sobre nuestra comarca del vino Rioja Alavesa.


¿Quieres optar a este premio? Pon a prueba tu faceta olfativa, así como tus conocimientos sobre esta región en quedadas semanales cuyo objetivo final será pasar un rato agradable.
La cita semanal será durante los jueves de octubre a las 20:00 h. en Posada Mayor de Migueloa, Bar Biazteri, Bodegas Casa Primicía y Bar Hiruko.
¿Quieres ser naricipante? Si disfrutas con el vino aspira a sentir el orgullo de ser la Mejor Nariz de Rioja Alavesa, no es necesario que tengas conocimientos en enología, ni tan siquiera ser de esta comarca. ¡Sólo hay que estar en disposición de disfrutar! Para inscribirse en el concurso es necesario enviar un WhatsApp al 679 74 92 72 o escribir a dinamizadoralava@gmail.com El coste de la participación en todo el concurso es de 30 euros.
Leer más

Échale un vistazo a la carta de Posada Mayor de Migueloa
Posada Mayor de Migueloa (C/ Mayor, 20 Laguardia) cuenta con uno de los restaurantes de más renombre. En su primera planta cuenta con tres salones que poseen más de 4 siglos de antigüedad, en un entorno mágico que te traslada en el tiempo. Su oferta gastronómica, referente de la zona, utiliza las mejores materias primas de esta tierra para transformarlas en los platos más tradicionales de la cocina vasco-riojana y de mercado con toques vanguardistas.


En la planta baja de su casa se encuentran las bodegas originales de Posada Mayor de Migueloa del año 1619, arquitectónicamente distribuidas en calado o bodega subterránea, lagos y trujal. En un ambiente más desenfadado puedes disfrutar desde una degustación de vinos en la bodega subterránea a una comida en su antiguo trujal acompañada de una selecta e interesante carta de vinos.




En ambas localizaciones puedes disfrutar de uno de los placeres de esta vida: un atrayente chuletón bien trabajado en la agradable compañía de un estupendo vino de la casa.




Laguardia en vino. 9-10 de julio
Quinta edición del “Laguardia en Vino” el fin de semana del 9 y 10 de julio. ¡Descubre y disfruta de nuestras bodegas locales!


Catas comentadas en los lugares más emblemáticos de la villa con aforos limitados a 20 plazas. Precio: 10 euros.
Leer más

5 pistas para una escapada enoturista y familiar a Villa Lucía Espacio Gastronómico
En primavera florecen los campos… ¡y las ilusiones! Un buen momento para viajar y disfrutar de nuevas experiencias. Como las vinculadas a la enogastronomía, en un destino que destila sabor y aroma de buen vino. En Laguardia, corazón de Rioja Alavesa, aguarda a todas las familias un lugar singular, único, donde experimentar, disfrutar y aprender la cultura que brota de nuestro mar de viñas. Es Villa-Lucía Espacio Gastronómico (Ctra. Logroño, Laguardia) y abre las puertas a un universo de sensaciones, con un repóquer de propuestas que podrás compartir en una escapada inolvidable.
1 – Primer Museo del Vino del mundo 100% inclusivo en lengua castellana
El Museo de Villa Lucía Espacio Gastronómico está pensado para ti. Un lugar donde conocer, sentir, oler, ver y degustar el vino con los 5 sentidos, con un recorrido en el que mezcla artesanía con las tecnologías y efectos más vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. Allí tocarás cepas y sarmientos, descubriréis la actividad del tonelero y los tipos de madera para fabricar barricas, conocerás los diferentes tipos de botellas, cómo se confecciona una bota de vino o cómo se hacen los corcho. Además, a lo largo del recorrido realizarás una cata virtual, jugando a descubrir los aromas, colores y sabores del vino; y hallarás estaciones táctiles con elementos, materiales e instrumentos reales que pueden ser tocados y que están etiquetados en braille.
2 – Experiencia 4D ‘En Tierra de Sueños’


Un original cortometraje en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa, así como una forma diferente de ver la vida. Está realizado con las técnicas de domótica más novedosas, efectos 4D, grabación aérea de imágenes reales en tres dimensiones y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador (animación) y con los efectos sensoriales. Con más de 18 premios cinematográficos internacionales, permite una nueva manera de conocer la riqueza de la zona, introduciendo a niños y mayores en un mundo de sensaciones sorprendentes.
3 – Experiencia ‘Pásalo de Fábula’


Incluye una visita diferente a Laguardia y su entorno, llena de anécdotas y hechos curiosos que te sorprenderán. Seguidamente, visita a Bodega El Fabulista con degustación de dos vinos, sumergiéndote a 7 metros de profundidad para descubrir una bodega única bajo el Palacio de los Samaniego, donde moró el reconocido fabulista Félix María Samaniego. Una de las bodegas medievales más especiales de Rioja Alavesa. La experiencia incluye la visita al Museo del Vino y la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’, además de degustación de dos vinos con ligero aperitivo.
4 – Libro ‘Tras los pasos de Samaniego, El Fabulista’
Creado para acercar a los más pequeños la cultura del vino, la historia de Rioja Alavesa y la figura del Fabulista, cuyo nombre real era Félix María Serafín Sánchez Samaniego Zabala. Sus fábulas nos ofrecen enseñanzas para la vida, moralejas para aprender a convivir y sabiduría para comprender los comportamientos del ser humano.
5 – Comida familiar en el Asador de Villa-Lucía
La guinda culinaria a esta escapada puede ponerse en el Asador Villa-Lucía, primer restaurante Km. 0 de la D.O. Ca. Rioja, acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food y que cuenta también con un Solete Repsol. Un espacio en el que disfrutar de la mejor enogastronomia tradicional vasco-riojana con toques de innovación, así como sus mejores vinos. Un innovador espacio gastronómico liderado por el galardonado chef Juan Antonio Gómez e inspirado por las raíces de la gastronomía local y las recetas tradicionales de Luchy Santamaría. Con un comedor principal de exquisita decoración vintage industrial en el que saborear platos como: ‘Pochas a la riojana’, ‘Patatas a la Riojana’, ‘Lomo de bacalao Feroe’, ‘Chuletón de vaca a la brasa’ o ‘Chuletillas de corderito lechal al sarmiento’, así como una gran variedad de postres caseros. Todo ello maridado con los mejores vinos de la D.O Ca. Rioja.
Leer más

Posada Mayor de Migueloa recupera sus espacios centenarios


En 2021 Mayor de Migueloa (C/ Mayor, 20 Laguardia) reabrió la antigua bodega de la casa, un espacio donde elaborar vinos D.O. Ca. Rioja en un ambiente rural dentro de las murallas de la Villa de Laguardia.
Desde el s. XVII la elaboración del vino era la actividad principal de la casa y de muchos vinicultores/as de Laguardia. Sin embargo, dicha actividad se trasladó a bodegas industriales fuera de la muralla dejando las cuevas como espacios más domésticos o turísticos.
En 1992 se reinició la actividad en su bodega con la crianza de sus vinos y en 2020, por primera vez en muchos años, se realizó el proceso de elaboración y crianza en el espacio de bodega que han reformado, recuperando por completo una actividad centenaria en un entorno muy diferente y único, combinando los muros de piedras y sillerías de una casa del s. XVII con los modernos procesos de elaboración del s. XXI.






Posada Mayor de Migueloa ha devuelto así al hogar la esencia del vino, el romanticismo de su proceso de elaboración y a lo histórico. El particular olor a barrica, el aroma de la uva y el perfume de la fermentación han vuelto a su hogar.
Recuperando la esencia de lo históricamente genuino
Leer más

Elige tu experiencia en la bodega de Posada Mayor de Migueloa
Bodegas Mayor de Migueloa es la unión de un palacio y una familia en torno al mundo del vino
Las Bodegas Mayor de Migueloa (C/ Mayor, 20) son sinónimo de nobleza y tradición. Situadas entre las centenarias y estrechas calles de Laguardia, acceder a este Palacio de Viana que alberga tanto el restaurante, como su bodega y hostal, es viajar a tiempos pasados.
Las horas parecen haberse detenido en Mayor de Migueloa, excepto para el vino de la casa que cosecha tras cosecha, sigue recogiendo el sabor del paso del tiempo y por supuesto, para los alimentos servidos en su restaurante que al ser de temporada, emanan los aromas de la tierra y naturaleza más viva de los paisajes alaveses.
Pese a que este palacio fue restaurado en 1988 para convertirlo en toda una institución pionera en el enoturismo del país, el edificio que originalmente es de 1619 sigue manteniendo las gruesas paredes de piedra y sus centenarias vigas.
De esta manera, convirtiendo este espacio en historia viva del vino y materializando el caldo en un lugar que no solo se puede ver, oler y degustar, sino que además se puede palpar y escuchar. En el interior del palacio uno siente la calidez de las piedras que lo protegen y percibe el imperturbable silencio que generan las gruesas paredes de las bodegas, combinado con los sonidos de las personas que se reúnen alrededor de las mesas del restaurante para compartir momentos únicos.
Son precisamente esas sensaciones, las que demuestran que Mayor de Migueloa preserva la apariencia original del espacio, combinada con un confort actual que hace que el palacio se convierta en un cálido hogar. Uno de sus grandes atractivos, además de la deliciosa comida y el hospedaje que ofrecen, es el calado de 1919 en el cual descansan los vinos de la casa.
El corazón de la bodega situado a 10 metros de profundidad, ante el incesable paso de los años, te hará experimentar una sensación de paz y confort, que contrastará con la tremenda emoción y agitación que provoca adentrarse en el núcleo y la esencia de la tradición viticultora.
Visita una bodega centenaria del s. XVII, degusta vinos 100% tempranillo y descubre su proceso de elaboración dentro de las murallas de Laguardia. Disponen de menús, degustaciones, visitas y mucho más.




Degusta Álava en Laguardia
¿Disfrutas con una buena copa de vino en cualquier ocasión, pero aún no controlas mucho del tema? ¡Esta cata gratuita es para ti!


Adéntrate en el fabuloso mundo de la enología con esta cata gourmet. Todo está preparado: el Restaurante Biazteri, su calado, y la pasión con que te explicaremos todos los secretos de un buen vino, van a convertir la experiencia en algo muy especial.
Te iniciarás en una Cata Organoléptica de Vino de la mano de una persona profesional. Comentarás y degustarás 3 vinos de la D.O.Ca. La Rioja con diferentes variedades y crianzas. Para acompañar los vinos te serviremos 3 pintxos seleccionados para que mariden a la perfección con lo que estás saboreando.
Organiza: AENKOMER – Federación Alavesa de Comercio y Servicios
Colaboran: Fundación Vital y Diputación Foral de Álava
Leer más

#EuskadiTurismoBono


Con Euskadi Turismo Bono podrás disfrutar de gastronomía, hostelería, noches de hotel, excursiones, visitas turísticas y mucho más. Descuentos para compras de 20, 40 y 60 euros para perderte por Euskadi y no perderte nada.
Infórmate en euskaditurismobono.eus
Leer más¡Vuelve “La Nariz de Rioja Alavesa”!
Acogemos una nueva edición de este concurso para elegir el mejor olfato amateur de la comarca.
Se trata de un concurso en el que, de una forma divertida, pondrás a prueba tus conocimientos del vino y Rioja Alavesa. Esta nueva “ronda” tendrá lugar del 15 al 29 de octubre, cada jueves a las 20 h. en un establecimiento distinto de Laguardia.
Más información e inscripciones en el WhatsApp 679 74 92 72 o en dinamizadoralava@gmail.com. Plazas limitadas: sólo 10 personas.
Leer másEl 13 de septiembre se celebrará el Día de Rioja Alavesa
Tras la cancelación de la Fiesta de la Vendimia se han ideado actividades en Rioja Alavesa para integrar la fiesta en los diferentes municipios.
El Día de Rioja Alavesa llenará el vacío dejado tras la cancelación de la tradicional Fiesta de la Vendimia, que se debería celebrar este sábado 13 de septiembre en Lanciego. Este sábado se pondrán de relieve la tradición de la vendimia y los atractivos de nuestra comarca, a través de diferentes actividades.
Habrá un sentimiento en común: catas de vino, menús especiales, visitas… ¡Descubre Rioja Alavesa sin aglomeraciones!
Leer más