Pepita Uva, ¡llévate un recuerdo inolvidable!
Descubre Laguardia desde su fundación hasta lo más actual. Pasea junto a Pepita UVA (C/ Mayor, 29 Laguardia) por sus calles pudiendo ver los edificios y casas solariegas más importantes de la villa. Terminarás la ruta con un vino y una tapa mientras te explican las diferentes formas de elaborar vino y las variedades de uvas de D.O. Rioja.
Leer más
Disfruta del Día del Padre en Villa Lucía Espacio Gastronómico
¿Se acerca del día del Padre y aún no tienes nada preparado? En Villa Lucía (Ctra. Logroño, Laguardia) tenemos la solución a tu problema.
Te dan la oportunidad de poder disfrutar de:
- Visita al Museo del Vino y Centro de Interpretación con Experiencia 4D “En Tierra de Sueños” con más de 16 premios internacionales (Hollywood, Berlín, Viena, Napa Valey, Nueva York…).
- Cata degustación de dos vinos de la comarca (joven y crianza) y degustación de mosto para los más jóvenes de la casa.
Y además, no hay mejor opción que complementar el día en su espacio gastronómico con un menú especial.
Más información y reservas para esta propuesta en el tel.: 945 600 032 y reservas@villa-lucia.com. ¡Te esperamos!
Visita durante este puente Laguardia
En 1.164 Sancho VI de Navarra, ‘el Sabio’, le concedía el Fuero de Población. Desde entonces, el casco medieval de Laguardia y sus murallas, que siguen teniendo las cinco puertas, lucen hoy restaurados y esconden más de un secreto: todo el subsuelo de la villa está horadado por las bodegas o ‘cuevas’ excavadas bajo las viviendas y calles, a unos seis metros de profundidad. No dejes de visitar la iglesia de Santa María de los Reyes, con su espectacular pórtico policromado, y la de San Juan Bautista.
Visita durante este puente el casco histórico por sus callejuelas de la mano de Pepita Uva (C/ Mayor, 29 Laguardia) y llegarás a la Plaza Mayor y al Palacio donde nació el fabulista Félix Mª Samaniego, además del estanque celtibérico y acompañarlo con vino.
Días 7, 8 y 9 de diciembre: visitas a las 11 h., 12.30 h. y 16.30 h.
Domingo, 10 de diciembre: visitas a las 11 h. y 12.30 h.
Duración: 90 minutos
Precio: 8 €
Reservas: en Pepita Uva Tel. 945 600 218
Alicia González, Mejor Nariz de Rioja Alavesa
La valenciana Alicia González, residente en Laguardia y de 36 años, se alzó ayer en la sexta ronda del concurso Mejor Nariz de Rioja Alavesa, organizado por la asociación de comerciantes y hosteleros de Laguardia (DELA), y cuya final se celebró en el Restaurante La Muralla.
Esta trabajadora en un bar, dependienta en un comercio y criadora de cabras se ha medido al resto de catadores en una final ajustadísima, de hecho, la segunda clasificada, Ainhoa López de Ocáriz, se ha quedado a un punto de la ganadora. El empate en el tercer puesto ha recaído en Isabel Majuelo y Jon Navaridas.
En estas quedadas han participado alrededor de una veintena de amantes del vino, que han tenido que identificar y reconocer elementos característicos de Rioja Alavesa y sus productos locales, que se han explicado previamente. Los aspirantes han tenido que descubrir los vinos, no siempre camuflados en copas, y otros aromas “tirando” sólo de nariz. A este concurso se viene a pasarlo bien y aprender de los productores locales.
Leer más¡Nueva ronda de la Nariz de Rioja Alavesa!
Este concurso amateur que busca que puedas identificar vinos sólo por el olor. Como es habitual, los jueves a partir de noviembre continuarán desarrollándose nuestras quedadas en un establecimiento distinto de Laguardia cada semana. El objetivo es comprobar quién es capaz de descubrir más vinos sólo con el olor, pasar un rato divertido y aprender de nuestros productos con los productores/as locales.
Leer más¡Consigue la cualificación que necesitas!
Formarte continuamente te da un valor estratégico en
este proceso de constante cambio tecnológico, económico y social. Y además, de forma gratuita.
Leer más


Villa Lucía se alza con el premio Manuel Llano Gorostiza 2016 de la Academia Vasca de Gastronomía
Su importante contribución a la divulgación de la cultura del vino durante más de treinta años ha sido destacada como principal mérito para recibir este galardón.
El Espacio Gastronómico y Centro Temático del Vino Villa-Lucía, proyecto impulsado por la familia Lavín Santamaría en la localidad riojano-alavesa de Laguardia, ha sido distinguido con el Premio Manuel Llano Gorostiza 2016. Se trata de un reconocimiento otorgado por la Academia Vasca de Gastronomía, que tiene por objetivo reconocer la tarea llevada a cabo por personas y entidades para el enriquecimiento, recuperación y desarrollo de la gastronomía vasca como gran valor cultural.
Leer más

Bodegas a pie de calle en Labastida
Labastida es una de las localidades más bonitas de Rioja Alavesa y sede de un buen número de bodegas. Un viaje a esta localidad es siempre muy recomendable, especialmente para disfrutar de sus vinos, comercios y restaurantes. Con más razón merece atención el viaje este domingo con la llegada de su jornada Bodegas a Pie de calle.
El domingo 11 de Junio ocho bodegas locales saldrán a la calle. Esto quiere decir que las bodegas se dispondrán en stands por las calles. El sistema funciona de una forma muy sencilla: hazte con tu bono y recibe una copa de vino, la cual puede llenarse en los diferentes stands de las bodegas.
La jornada estará animada con música en vivo por la mañana y por la tarde. ¡Visita Labastida y disfruta con su música, su gastronomía y sus vinos!
Leer más

Acércate esta Semana Santa a Villa Lucía
Disfruta en el Centro Temático del Vino y Centro de Convenciones, Villa Lucía (Ctra. Logroño, Laguardia) de la gastronomía tradicional vasco-riojana así como de los mejores vinos de la zona en un entorno único de viñedos y bodegas. Comandado por el premiado chef Juan Antonio Gómez, que ha elaborado una carta basada en entrantes variados, platos de cuchara, verduras, pescados, carnes, repostería y postres caseros y acompañado por un Wine Bar con una amplia oferta de pintxos.
Un nuevo espacio gastronómico ideal para todo tipo de público, ya que se ubica en la que fuera la antigua finca de recreo de la familia del famoso fabulista Félix María de Samaniego, con vistas a la imponente Sierra de Cantabria y rodeado de viñedos y bodegas, y apto para cualquier momento del día. La parrilla a la vista es epicentro de la cocina, y en ella se utilizan carbón, madera, cepas y sarmientos para el asado de las viandas. Toda una declaración de intenciones en lo referente al respeto a la tradición y al producto, cediendo espacio también a presentaciones y confecciones originales.
Te proponen a parte de su atractiva carta, menús especiales de Semana Santa:
Además, en Villa Lucía te ofrecen diferentes actividades enoturísticas y durante todos los sábados del año “cursos de iniciación a la cata”. Dentro del museo se da a conocer la historia y los rituales del vino de un modo muy ameno e interactivo: efectos audiovisuales, catas virtuales de aromas, maquetas, etc.
Dispone también de la experiencia 4D “En tierra de sueños” con una novedosa sala 4D en la que mediante un espectacular cortometraje en 3D y efectos sensoriales se descubre la comarca. Ha obtenido numerosos premios internacionales en festivales de cine, turismo y de nuevas tecnologías.
Leer más

La primavera llega a Elciego con su Mercado de la Flor y la Huerta
Elciego vivirá mañana, sábado 8 de Abril, su VI Mercado de la Flor y la Huerta convirtiendo la Plaza Mayor de Elciego en un vergel donde se combinarán colores y sabores con unos 30 stands de productos “verdes”. Mientras los bares y restaurantes realizarán sabrosos pintxos y menús especiales para la ocasión.
Esta villa vitivinícola vuelve a demostrar que siempre merece una visita: sus bodegas y sus vinos, sus paseos por senderos, el recorrido por sus calles medievales… ¡Pero también por las fiestas que organizan!
Desde las 10 h. de la mañana hasta las 15 h. de la tarde, flores y productos de la huerta permanecerán en la plaza en una treintena de puestos. Habrá flores, frutas, plantas, verduras, herramientas y maquinaria, artículos de jardinería y diferentes productos gastronómicos. También si quieres, podrás degustar las verduras de temporada en la degustación popular que se llevará a cabo a partir de las 12 h. en los pórticos del Ayuntamiento.
Leer más