El domingo 18 de junio vuelve la fiesta ‘ON Music’ de La Huerta Vieja (Camino La Hoya, Laguardia). Habrá rincón de vermut y Djs invitados.
Comenzarán con su DJ set invitado Juanjo Vig a las 13:30 h. en el rincón del vermut. Pasa a las 15:00 h. a probar un menú degustación con el que vas a flipar:
Y finaliza con la fiesta en la terraza de 17:00 a 22:00 h. con diferentes Djs y Iker Ibáñez de Gauna a la guitarra.
La Guía Repsol ha publicado un nuevo listado de ‘Soletes’ con cuatro restaurantes DELA repartidos por todo Laguardia
Los “soletes” son una categoría que nació en 2023 con el fin de poner en valor locales desenfadados, donde se come rico y con ticket asequible. Son lugares que te despiertan una sonrisa, que seducen por su cercanía, por propuestas apetecibles y buen ambiente.
Direcciones que recomendarías y que guardas como punto de referencia. Piérdete por nuestros “soletes“:
Una selección de restaurantes con el factor de informalidad y de “lugar asequible a recomendar”, aunque variados entre sí: casas de comidas, de barras y cocinas donde se lleva haciendo lo mismo durante años hasta aperturas valientes de cocina más creativa…
El verano vuelve con música, gin tonics y muchas sorpresas los fines de semana. La Terrazza de La Huerta Vieja (Camino La Hoya, Laguardia) estará de vuelta el sábado 27 de mayo y te estaremos esperando.
Apunta esta fecha: sábado 27 de mayo. Es la Summer Opening de La Huerta Vieja.
Una propuesta sugerente y atractiva para las tardes del verano
AENKOMER y Caja Rural de Navarra han lanzado del 4 al 19 de mayo un sorteo de premios que ofrece 21 visitas a bodega con comida para 2 personas a quienes utilicen la Tarjeta de Comercio de Álava en establecimientos adheridos como Juegodetiquetas (C/ Santa Engracia, 21 Laguardia). Haz tus compras con esta tarjeta para participar en el sorteo.
La Tarjeta de Comercio de Álava (TCA) es unatarjeta gratuitaque no conlleva ningún gasto adicional. Te permitepagar a 3 meses sin intereses.
Además,no necesitas cambiar de banco, ya que, tus compras serán cargadas en el número de cuenta que indiques, sin necesidad de que sea de Caja Rural de Navarra (CRN).
Este año el Día Mundial del Comercio Justo llega con un aroma especial. El jueves 11 de mayo celebramos en Laguardia el día del café del comercio justo.
Junto con Setem Hego Haizea queremos dar a conocer un sistema alternativo de comercio y de relación entre personas productoras y consumidoras, en el que destaca la calidad de los productos y el respeto a los derechos de las personas y el medio ambiente. Los siguientes establecimientos nos ayudarán a visibilizar el Comercio Justo y sensibilizar en un consumo más responsable:
Visita la Bodega El Fabulista con degustación de dos vinos y un ligero aperitivo, el Museo del Vino Villa-Lucía y la experiencia 4D “En tierra de sueños”. ‘Villa-Lucía con los 5 sentidos’ es el primer centro temático del vino a nivel mundial 100% inclusivo y con accesibilidad universal en castellano.
De dimensiones justas para que el recorrido sea tan práctico como interesante, concentra de un modo ameno y divertido toda la cultura y rituales del vino. Los efectos audiovisuales accesibles y de última generación; las catas virtuales de aromas, olores, sabores y colores; y los paneles didácticos contribuyen a que el museo inclusivo de Villa-Lucía sea una experiencia de lo más dinámica y atractiva, que te prepara para el plato fuerte de la visita: la experiencia sensorial en cuatro dimensiones “En tierra de sueños”; primer 4D 100% inclusivo y accesible universal en castellano que se ha hecho en el mundo.
La bodega El Fabulista se encuentra situada en pleno centro de Laguardia, una villa medieval rodeada de viñedos y con un rico patrimonio cultural. Soterrada a siete metros de profundidad, bajo un palacio del s. XVIII, su bodega y sus vinos deben su nombre a unos de los moradores más prestigiosos del palacio: el fabulista Félix María Serafín Sánchez de Samaniego.
Si quieres aprender de vinos y hacerlo de una forma desenfadada pero profesional, ¡ésta es tu cata! La Huerta Vieja (Camino La Hoya, Laguardia) te enseña a catar y disfrutar en cada fase (vista, olfativo y gusto), a entender cómo se ha elaborado cada vino y qué podemos pedirle.
Juega con olores, aromas y sabores enseñándote a diferenciarlos. Una cata de vinos que incluye 4 pintxos.
El Espacio Gastronómico de Laguardia acogerá esta emotiva velada el sábado 18 de marzo. La mejor manera de dar la bienvenida a la primavera… ¡y de felicitar anticipadamente a todos los padres, Josés, Pepes y Pepitas pues el día siguiente es su santo!
No hay mejor regalo que una experiencia de esas que jamás se olvidan; porque son especiales, únicas… y van más allá de lo material, apelando a las emociones, a los sentimientos. Es el caso de Vuelve ‘La Danza del Vino, el espectáculo’. Fiel a su filosofía de fusionar gastronomía y cultura en un entorno natural marcado por la vid y el vino, Villa-Lucía vuelve a tentar con una velada inolvidable en la que saborear una cena-picoteo con productos Km.0 mientras se disfruta de un espectáculo sensorial que refleja a la perfección la danza, tradición y cultura de la comarca. Y como guinda, fiesta-verbena con baile al son de las canciones del Dúo Imperial. Reservarla anticipadamente –como hacemos con los grandes conciertos– es la mejor manera de garantizar tener plaza para disfrutarla… ¡y el más original regalo!
Vuelve ‘La Danza del Vino, el espectáculo’ nos transporta hasta el corazón de la preciosa zona de Rioja Alavesa y alrededores, de la mano del grupo Mulixka Dantza Taldea, gestado en 2017, con 14 artistas dirigidos por el dantzari y coreógrafo Josu Sánchez. Mulixka (cuyo lema escénico es ‘Acordándonos de las viejas raíces, creamos nuevos brotes’), representará en su espectáculo el proceso de elaboración del vinomediante bailes y coreografías; arrancando con el despertar de las cepas tras su profundo sueño invernal y sus posteriores brotes, para ver cómo las personas viticultoras revisan, miman y cuidan sus viñedos con cariño y esmero, recordando la larga espera desde el frío invierno hasta el fin de verano… con la esperada vendimia y el largo proceso de elaboración del vino en bodegas. Un auténtico homenaje a las gentes de la comarca y a las personas bodegueras, que dedican su vida a este preciado elixir de dioses que es el vino. Todo ello, con un singular guía: Félix María de Samaniego, famoso fabulista del siglo XIX, al que da vida el actor Juanjo Monago. Y tras el espectáculo, fiesta-verbena con baile al son de las canciones del Dúo Imperial.
La velada dará comienzo a las 21:00 horas del sábado 18 de marzo y asistentes a la misma tendrán el complemento gastronómico de una cena-picoteo en la que degustar el Menú Km.0 Vuelve ‘La Danza del Vino, el espectáculo’ compuesto por:
‘Cajitas de la granja’ (conteniendo: ‘Botellita de crema de cardo con aceite de trufa de la Montaña’, ‘Txupito de crema de tomate de nuestras huertas de la ribera del Ebro al estilo salmorejo’ y ‘Mini hermético de cuajada de foie con compota de manzana de Villa-Lucía’), ‘Surtido de embutidos riojanos de Martínez Somalo y Queso de Pastor’, ‘Yema de huevo de caserío con aceite de trufa, parmentier de patata de Álava con setas, hongos y jamón, lámina de queso y patatas paja de la Llanada’, ‘Mini roll de pollo de caserío con salsa cazadora al vino tinto crianza Monólogo D.O.Ca.Rioja’, ‘Mini sándwich de pan azkoien de papada de cerdo de caserío Basatxerri a baja temperatura y con huevas de arenque’, ‘Cremoso de queso Idiazabal al revés con culís de Fresaraba y vino en el fondo, y crumble crujiente en la corona’, además de servicio de café e infusiones. Todo ello, maridado con Vino tinto crianza Orube Medalla de Oro D.O.Ca. Rioja y Cava Brut Reserva Faustino Art Collection.
El precio de la entrada es de 49 euros (IVA incluido) para adultos, y la entrada infantil (de 4 a 12 años), de 30 euros (IVA incluido), Si se reservan anticipadamente (hasta el 28 de febrero), los precios bajan a 44 euros, adultos; y 25 euros, la infantil.
Y para quienes no deseen desplazarse en vehículo propio se ofrece la posibilidad de disfrutar de un servicio exclusivo de autobuses. Desde Vitoria-Gasteiz, el precio (ida y vuelta) es de 15 euros, con salida a las 20:00 horas desde el Palacio Europa (Avenida de Gasteiz) y regreso a las 1:30 horas desde Villa-Lucía. Desde Logroño, el precio (ida y vuelta) es de 8 euros, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 1:30 horas desde Villa-Lucía.
¡Toma nota! Planazo para el próximo 11 de febrero con:
🍽️ menú degustación
💐 decoración especial
🎤 actuación de trío de jazz Cheek to Cheek
🎶 música en directo de The Cowboy
📸 fotomatón
😜 sorteo de una cesta erótica
Recuerda que puedes venir en autobús 🚐 desde Logroño y que, como siempre, puedes reservar tu plaza en el tel. 945 600 203 o en su formulario de reservas.