

Celebra San Valentín por todo lo alto en La Huerta Vieja
¡Toma nota! Planazo para el próximo 11 de febrero con:
🍽️ menú degustación
💐 decoración especial
🎤 actuación de trío de jazz Cheek to Cheek
🎶 música en directo de The Cowboy
📸 fotomatón
😜 sorteo de una cesta erótica
Recuerda que puedes venir en autobús 🚐 desde Logroño y que, como siempre, puedes reservar tu plaza en el tel. 945 600 203 o en su formulario de reservas.
Leer más

¡La Huerta Vieja se tiñe de blanco!
Jueves 22 de diciembre a las 19:00h tienes una nueva cata, esta vez de vinos blancos🤤
🍃 Lapazaran Txakoli
🍃 Diez Caballero Viura
🍃 La Escribana
🍃 El Bernate
🍃 Reserva 2009 Casado Morales
Por supuesto, con 5 pintxos exclusivos para este día.
🍃Precio: 40€
🍃Haz tu reserva llamando al 945 600 203.
🍃¡Ven a pasar la tarde! ♥️
Leer más

¡Disfruta del Laguardia Magikoa!




Laguardia Magikoa llenará de magia comercios y bares y te acercará espectáculos de magia en 16 establecimientos con 4 espectaculares magos el próximo viernes 25 de noviembre. Los magos Goyo, Asier Kidam Magic, Alcalá y Simplemente Aritz llevarán a cabo sus trucos en 16 comercios y establecimientos hosteleros de la Villa de 19:30 a 21:30 h. Además, el domingo a partir de las 12:30 h. desde la Plaza Mayor se llevará a cabo el teatro itinerante “Al fin y al cabo”, una nueva forma de vida.
Custodiado por la Sierra de Cantabria y rodeado de viñedos, nuestro bonito pueblo de Laguardia desprende magia. Ya sea por su situación, en lo alto de un cerro, por su muralla, por sus calles empedradas que nos dan ese aire medieval o por sus bodegas, que por algo ejercemos de capital en la comarca vitivinícola de Rioja Alavesa.
Para completar la deliciosa oferta de otoño y crear una tarde mágica, ésta será una cita ineludible para amantes del ilusionismo y teatro de calle. Podrás vivir la impactante magia de cerca, algo que queda siempre en la memoria.
Cada mago estará 30 minutos en un establecimiento distinto. Los artistas buscarán tu parte activa y colaboradora para que te rías y disfrutes.
Te divertirás con la simpatía del mago Goyo y descubrirás tu amor por la magia con Asier Kidam. Te sorprenderás con el humor del mago Alcalá y la magia se transformará con los trucos de Simplemente Aritz.


A partir de las 12:30 h. del mediodía del domingo 27 de noviembre decidirás entre una vida cómoda o estar cómodo/a en la vida. El Gran Rufus te trae la respuesta con “Al fin y al cabo”, un espectáculo de circo en el que plantea los equilibrios y malabares que hay que hacer para llevar una vida digna y con todo lujo de detalles.




¡Diversión asegurada en Laguardia!
Leer más

¿Por qué un curso de enoturismo en Rioja Alavesa?


Rioja Alavesa es una región muy rica en cultura vitivinícola y en la que estamos apostando de manera decidida por el enoturismo como recurso estratégico en nuestra comarca. Esta apuesta requiere un sector enoturístico profesional y una oferta formativa de calidad, estructurada y adecuada a nuestras características de disponibilidad y de exigencias de mercado.
Rioja Alavesa es una de las zonas más importantes del Estado y una de las más ricas de Europa desde el punto de vista patrimonial. Por ello, la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa presenta esta acción formativa en materia de enoturismo avalada por nuestra experiencia y con intención de convertirse en un referente formativo a nivel regional.
Es hora de ponernos en valor y generar nuevas oportunidades de empleo y negocio en torno al enoturismo.
Leer más

Vota por Posada Mayor de Migueloa
Posada Mayor de Migueloa opta al prestigioso premio internacional Great Wine Capitals Global Network en la sección Arte y Cultura.


Bodega Mayor de Migueloa, Hotel & Restaurante destaca por el trabajo realizado por su familia propietaria para desarrollar su completa oferta en vino y turismo. Destaca la recuperación de la tradicional entrada de vendimias y elaboración de vinos en el casco histórico de la villa medieval de Laguardia, Rioja Alavesa.
Se valoran aquí dos historias paralelas y meritorias. Por un lado, la rehabilitación y mantenimiento del antiguo Palacio de Viana, que data de 1619, declarado bien de interés histórico y cultural por Gobierno Vasco. Por otro lado, la tradición vitivinícola de la familia Gutiérrez desde 1690, que se mantiene de forma ininterrumpida hasta el día de hoy.
El edificio fue restaurado en 1989 por Jaime Gutiérrez y Mery González, pioneros en la promoción del vino y el turismo en Laguardia. Desde entonces, se utilizan los tradicionales calados del siglo XVII.
También se restauraron la antigua almazara y los lagos para utilizarlos como zona de producción de botellas y cementerio. Y ahora se ha recuperado la tradicional entrada de vendimia por las calles medievales de Laguardia y se ha rehabilitado la planta baja para la elaboración de sus vinos en la misma casa, a la vista, pues la misma bodega se utiliza como comedor de el restaurante.
Leer más

Curso gratuito: Cocina tradicional y productos Km. 0


La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa ha organizado un curso gratuito sobre cocina tradicional y productos Km. 0 en Villa Lucía Espacio Gastronómico (Ctra. Logroño, Laguardia). Capacítate en la aplicación de técnicas de cocina creativa y la filosofía Km. 0, con productos de cercanía y respetuosos con el entorno.
Aprende vanguardia para poder aplicarlo a todo tipo de elaboraciones culinarias y conseguir un nivel óptimo de cualidades organolépticas, nutritivas y creativas en tus platos. También profundizarás en la filosofía Km. 0 (qué significa, en qué nos afecta, por qué es beneficioso introducirlo en nuestra gastronomía…).
La excelencia está en la diversidad y el modo de progresar es conocer y comparar productos, culturas y técnicas.
Leer más

Un Halloween con sabor a gastronomía en Villa Lucía Espacio Gastronómico
El lunes 31 de octubre, Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, acogerá la noche más terrorífica del año en una gran fiesta.


Brujas, calaveras, calabazas iluminadas, fantasmas… ¡esto es Halloween! La velada más singular del año también llega a un destino con inequívoco sabor a vino que por una noche, la de los ‘muertos vivientes’, también se divierte y fantasmea con los espíritus. Y lo hace con la ‘Halloween Party’, enmarcada dentro del original proyecto ‘ComeCultura’ de Villa-Lucía, un emocional maridaje entre la gastronomía y vinos locales y la cultura. Una fiesta en la que lo pasarás en grande, amenizada con la magia del Mago Iceman y la música del Dúo Imperial animando a bailar. Todo ello, con el complemento culinario de una cena-picoteo con sabrosas propuestas en los diferentes rincones gastronómicos del establecimiento. Esta vez no hay reserva de mesas porque ‘Halloween’ hay que disfrutarlo de pie, moviéndose de un lado a otro. Ongi etorri a la fiesta más terroríficamente divertida!








La ‘Halloween Party’ del Villa-Lucia Espacio Gastronómico (Ctra. Logroño, Laguardia) dará comienzo a las 21.00 h. del lunes 31 de octubre y podrás degustar una Cena-Picoteo de lo más variado, compuesta de: ‘Empanada artesana con verduras’, ‘Emparedados de pan Azkoien Km.0 con vegetales y pechuga de pollo’, ‘Perritos al más puro estilo Halloween, sangre de Ketchup y crema de mostaza’, ‘Hamburguesas mini de carne picada de cerdo de caserío Km.0’, ‘Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva’, ‘Pizza vegana’, ‘Platito de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso’ y ‘Nachos con crema cheddar al estilo infeccioso’. Y como dulces postres: ‘Cremosito de queso al revés con culís de fresaraba, vino en el fondo y crumble crujiente en la corona’, ‘Apple pie –pastel de manzana con o sin sangre de fresaraba’, ‘Cheese cake con cierto toque de calabaza de Halloween’ y ‘Helados artesanos al gusto del druida’.
Todo ello, maridado con las bebidas más diversas: Copa doble de vino joven, Copa de vino crianza, Combinado, Combinado Premium, Mojito de vino, Cerveza, Refresco, Copa de Cava y agua. Todas las consumiciones –tanto comida como bebida– se abonarán mediante el uso de Vinfos, la moneda propia de Villa-Lucía, que equivale a 2,5 euros.








La velada estará amenizada por el reconocido Mago Iceman, quien sorprenderá a todos los presentes con el dinamismo de su magia, no exento de un humor elegante y divertido. El contrapunto fiestero y bailongo lo pondrá una pareja musical que ya es todo un referente en Villa-Lucía: el Dúo Imperial, integrado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, con sus ritmos latinos e internacionales. Además, todas aquellas personas que acudan disfrazadas de acorde a la temática de esta fiesta entrarán en un sorteo muy especial.
El precio de la ‘Halloween Party’ es de 20 € (IVA incluido), para adultos (entrada + 2 Vinfos canjeables por consumiciones). El precio infantil, para niños de 9 a 14 años acompañados de un adulto, es de 10 euros (IVA incluido), con 2 Vinfos de regalo. Entrada gratuita para menores de 8 años acompañados por un adulto.
Quienes no deseen desplazarse con vehículo propio tienen la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo, desde Logroño, por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 01:30 horas desde Villa-Lucía.
Más información en: www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.
Leer más

II Jornadas SER “Destino Rioja Alavesa. Un viaje al mundo del vino”
Fin de semana del 4, 5 y 6 de noviembre
Cadena SER en Euskadi organiza estas jornadas que tratan de poner en valor el atractivo turístico y gastronómico de Rioja Alavesa, a través de catas, charlas, mesas redondas y experiencias, que conforman las actividades de un apasionante y muy completo fin de semana.
Leer más

Villa Lucía Espacio Gastronómico renueva su carta y ofrece dos nuevos menús
¡Oído barra!: ‘Yemas de huevo de caserío Km.0’, ‘Carpaccio de Novilla de Rioja Alavesa con helado cremoso de AOVE arroniz’, ‘Hamburguesa artesana’, ‘Cabrito asado Azpigorri’… ¿Puede alguien resistirse a tan sabrosas tentaciones? Con la llegada del otoño, el Asador Villa-Lucía –reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia y primer restaurante Km.0 de la D. O. Ca. Rioja– da un renovado aire a su oferta culinaria con una nueva carta y dos nuevos menús que harán las delicias de los paladares más exigentes. En esta época del año que anima al buen y reposado yantar, la mesa y mantel de Villa Lucía son el perfecto complemento para una escapada a Rioja Alavesa, tierra de vinos… y de experiencias que se recuerdan toda la vida. ¡Buen provecho!


En la medieval Villa de Laguardia –capital y corazón de la comarca de Rioja Alavesa– te aguarda un lugar especialmente gestado para ofrecerte la mejor enogastronomía tradicional vasco-riojana. Es Villa-Lucía, que no solo atesora el reconocimiento de ser el primer restaurante Km.0 de la D. O. Ca. Rioja, sino que también está acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food… y cuenta con un Solete Repsol. Allí, de la mano de los galardonados chefs Juan Antonio Gómez y Fabián Tofolón, cobra vida la gastronomía local y las recetas tradicionales de Luchy Santamaría. Todo ello, en el cautivador marco de un comedor principal de exquisita decoración vintage industrial.






Villa-Lucía es, sin duda, el lugar ideal para dar un capricho al paladar después de visitar Laguardia. Y más aún cuando el Espacio Gastronómico estrena su renovada carta… ¡y dos nuevos menús! Estas son algunas de sus tentaciones culinarias…
La nueva y variada carta de Villa-Lucía
Para comenzar, te propone, entre otros, un ‘Carpaccio de Novilla de Rioja Alavesa (con helado cremoso de AOVE arróniz)’ o unas ‘Croquetas de chuleta’. Como platos de cuchara: ‘Patatas de la llanada a la riojana’ o ‘Pochas a la riojana’. De la huerta y corral proceden las ‘Yemas de huevo de caserío Km.0’, el ‘Arroz cremoso (con setas, hongos y trigueros)’ o una opción vegana de la ‘Ensalada ilustrada’. De la costa nos propone el ‘Lomo de bacalao de Islandia (con salsa riojana, tomate y pimientos)’ o la ‘Brocheta de langostinos’. Para amantes de la carne, platos como ‘Cabrito asado Azpigorri’, ‘Carrilleras de vaca (de la montaña, estofadas al vino y con su guarnición; al estilo de la abuela Luchy), ‘Callos con morros y patas’, ‘Chuletillas de corderito lechal Km.0 (asadas al sarmiento)’ o ‘Hamburguesa artesana (de carne de ganado mayor a la brasa, con patatas fritas de Álava y dos salsas)’. De postres, ‘Torrija con crema (de la abuela Luchy)’, ‘Cremoso de queso al revés (cumble crujiente, Fresaraba y vino)’ o ‘Fresas Fresaraba (salteadas en vinagre balsámico y helado de AOVE arróniz). Y para el público infantil, un ‘Menú especial ‘Gente menuda’ compuesto por ‘Filete de ternera de Rioja Alavesa’ o ‘Pechuga de pollo de corral asada’, ‘Croquetitas de jamón’, patatas fritas y helado.
El ‘Menú Asador Vintage’
De entrada, varios platos a compartir como ‘Centro de Carpaccio de novilla de la Sierra de Cantabria con lascas de Idiazábal, sal de Añana y helado de aceite de oliva virgen extra arróniz Km.0’, ‘Croquetas artesanas de chuleta a la brasa sobre huevera Km.0’, ‘Tarrito hermético individual de cuajada de foie con compota de manzanas de Villa-Lucía Km.0’ y ‘Txupito individual de crema de tomate de caserío a nuestro estilo’. Como segundos, nueve platos a escoger, entre ellos: ‘Carrillera de vaca estofada al vino tinto y su guarnición’, ‘Secreto de Basatxerri (cerdo de caserío de label) a la brasa; dos salsas y patatas fritas de la Llanada’ o ‘Yemas de huevo de caserío, aceite de trufa de la Montaña, lámina de queso fundente, parmentier, setas y patatas paja de la Llanada Alavesa Km.0’. Y como postres, entre otros, ‘Goxua en tarrito hermético a nuestra manera’, ‘Yogourt artesano muy cremoso’ (con arrope de vino tinto, opcional) o ‘Cazuelita de arroz con leche’. Este ‘Menú Asador Vintage’ es para un mínimo de 2 comensales y con un precio por persona de 37,50 euros (IVA incluido, bebidas aparte).
El ‘Menú de Temporada
De martes a viernes al mediodía (no válido en festivos, puentes, o Semana Santa). Un aperitivo del chef da paso a ocho primeros platos a elegir, entre ellos: ‘Ensalada de semimojama de bacalao de Islandia, vinagreta, fresas de Fresaraba (en temporada) o frutas de temporada y lechugas de caserío’, ‘Menestra de verduras al estilo de la abuela Luchy’ o ‘Plato de cuchara del día, Km.0’. Diez segundos platos a elegir, entre ellos: ‘Guiso de corderito lechal cocinado lentamente Km.0’, ‘Lomo de bacalao de Islandia a la riojana’ o ‘Pollo de caserío con patata de la Llanada a la panadera Km.0’. Y otros diez postres, también a elegir, entre ellos: ‘Cuajada de leche de oveja y miel’, ‘Helado de Idiazabal con nueces y membrillo’ o ‘Bizcocho fluido de chocolate’. Este menú tiene un precio por persona de 27,95 euros (IVA incluido), con vino joven D. O. Ca Rioja, agua y pan.
Descuento especial en el Museo del Vino
Comer en Villa-Lucía tiene un atractivo turístico añadido: poder disfrutar del Museo del Vino (100% inclusivo y accesible) y de la Experiencia 4D ‘En Tierra de Sueños’ (con 18 premios internacionales, en Hollywood, New York, Viena, Berlín…) por un precio especial para personas adultas de 6,90 euros (en lugar del habitual de 9,90 euros) y gratis para quienes tienen menos de 12 años. Esta oferta es válida solo para el mismo día del almuerzo en Villa-Lucía
Más información y reservas: www.villa-lucia.com o Tel. 945.600.032
Leer más

ARDOescaparates en Laguardia
El Ayuntamiento de Laguardia junto con Diputación Foral de Álava han impulsado la tercera edición de “ARDOescaparates”. Sara Luna Torrego se está encargando de decorar los diferentes establecimientos.




















Por el momento ya se han decorado Bar Tinín, Panadería Mateo, Estanco Sofía, Inmobiliaria Uvicamp, Restaurante Amelibia… 19 murales relacionados con la cultura del vino decorarán comercios, bares y restaurantes.
Recibimos la vendimia tiñendo nuestros escaparates.
Leer más