

Encuesta sobre hábitos de compra online en Álava
La pandemia provocada por la COVID-19 está realizando cambios muy significativos en el consumo a nivel global. Desde el punto de vista de nuestros hábitos, preferencias y expectativas, la nueva realidad nos muestra más vulnerables y digitales.
Así, junto con la Universidad del País Vasco, estamos colaborando en la elaboración de un sondeo sobre los «Hábitos de compra online en Álava». Puedes participar en el sondeo pinchando en el enlace:
Tu opinión nos ayuda a mejorar. Mila esker!
Leer más

Las ayudas de desarrollo rural Erein Privados ya han sido publicadas
Como ya sabes los municipios de Rioja Alavesa se dividen en 2 grupos dependiendo del grado de ruralidad (Erein y Leader). Te hacemos un pequeño resumen respecto a las ayudas Erein Privados 2022:
Municipios Erein (G4, G5 y G6): Laguardia, Elciego, Barriobusto y Labraza
En este caso, la orden correspondiente a Erein Privados 2022 incluye entre las actuaciones subvencionables las siguientes:
- Actividades no relacionadas con el sector agrario, pero que diversifiquen dicho sector.
- Constitución y desarrollo de microempresas, pequeñas y medianas empresas de cualquier tipología de los sectores secundario y terciario, y proyectos desarrollados por personas físicas en régimen autónomo, siempre que las inversiones no se destinen a la producción, transformación y comercialización de productos agroalimentarios. Se entenderá por desarrollo cualquier inversión que suponga un aumento de la productividad o una nueva línea productiva o de negocio.
- Creación neta de empleo. Podrás ser beneficiarias de estas ayudas las microempresas, pequeñas y medianas empresas, siempre que no sean agrarias, salvo que diversifiquen su actividad, y se ubiquen en zonas rurales. En todo caso, deberá tratarse de un empleo de al menos el 50% de las horas estipuladas en el convenio colectivo que sea de aplicación en cada caso. Asimismo, podrán beneficiarse de las ayudas las personas físicas desempleadas que vayan adquirir la condición de empresa, residentes en las zonas rurales objeto de la presente convocatoria, que inicien el proyecto no agrario que genere autoempleo.
Pinchando aquí puedes acceder a la información y tramitación de las ayudas Erein Privados. El plazo es hasta el 28 de febrero de 2022 y la solicitud es telemática.
Para cualquier duda, te rogamos que te pongas en contacto mediante el correo claguardia.alicia@ayto.araba.eus o en el tel.: 945 62 11 69
Leer más

Compro donde vivo. Vivo donde compro.


¡En Navidad compra local! Tu regalo está en Rioja Alavesa.
¡Ven a comprar!
Leer más

Decimos NO al Black Friday
Sí, al color todos los días.
El PEQUEÑO comercio no nos podemos permitir hacer grandes descuentos porque no inflamos los precios. Cada producto tiene su valor y nuestro margen para hacer ofertas es reducido.
Trabajamos utilizando materias primas de calidad, que no son baratas. Por lo que cada proyecto es el resultado de un largo proceso creativo.
El PEQUEÑO comercio ya ofrece descuentos puntuales durante todo el año. Es un descuento en agradecimiento, una oferta a quienes realmente valoráis y creéis en lo que hacemos.
No queremos que nuestros productos acaban relegados a un rincón o sean fruto de una compra compulsiva. Queremos que si compras en el PEQUEÑO comercio, te acompañemos durante años y que lleguemos a tu corazón.
Nos gusta trabajar bien, responsablemente y en exclusividad. Así que estaremos esperándote toda la Navidad por si quieres hacer un regalo con todo nuestro cariño.
Compramos en Laguardia, ¿y tú?


Nueva oferta de formación para el empleo – Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, a través del servicio de promoción económica, lanza para este otoño una nueva oferta formativa compuesta por 8 cursos de diferente duración y temática que serán impartidos en 4 municipios de la comarca.
Se trata de una batería de cursos que buscan mejorar la empleabilidad de quienes se inscriban, teniendo en cuenta las necesidades de los negocios de Rioja Alavesa. De este modo, hay cursos dirigidos al comercio, turismo o sector industrial.
Estos cursos son gratuitos, gracias al apoyo de la Diputación Foral de Áava, y van dirigidos a personas desempleadas o en activo, tanto profesionales en régimen autónomo como por cuenta ajena. Las plazas son limitadas.
En el siguiente cuadro puedes ver la oferta completa:
Para más información y consultas, contacta con:
Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
Alicia López
Tel.: 945 600 252 (de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h.)
claguardia.alicia@ayto.araba.eus
Leer más

Conocer Rioja Alavesa tiene premio


La Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, en colaboración con los ayuntamientos, presentan una nueva iniciativa de promoción turística. Bajo el lema “Conocer Rioja Alavesa tiene premio” lanzan un pasaporte que debe ser sellado por quienes visiten diferentes establecimientos y servicios turísticos de Rioja Alavesa para participar en los sorteos mensuales de premios.
El objetivo es fomentar que visites todas las localidades y recursos, por lo que será necesario visitar establecimientos turísticos ubicados en al menos tres localidades diferentes de nuestra comarca. Los establecimientos a visitar pueden ser de cuatro tipos: alojamientos, restaurantes, bodegas y un cuarto tipo que engloba a comercios, bares, vistas guiadas y otros recursos.
Esta iniciativa está ya puesta en marcha y se alargará hasta fin de año. De manera mensual se llevará a cabo un sorteo de los premios, aportados por los municipios participantes.
Los premios a los que puedes optar son lotes de productos o servicios, estancias, comidas, visitas a bodegas o vino de Rioja Alavesa que te permitirán ampliar el conocimiento y disfrute de los diferentes municipios de Rioja Alavesa.
Leer más

Arropa el Movimiento Ultreya para inyectar ánimos ante la adversidad


Súmate a este movimiento en el que 10 ciclistas recorrerán el sábado 10 de julio 214 kms. para llegar hasta Laguardia


Ante la adversidad, deporte y ganas de salir adelante. Esa es la filosofía de este grupo de 10 ciclistas que se ha fijado el reto de recorrer 2.500 kms. por el Estado a partir del 3 de julio. Acompaña en alguno de los tramos a este reto solidario que se iniciará en Alcalá de Guadaira (Sevilla), porque precisamente ahí el año pasado nació este movimiento a partir de la propuesta de una cuadrilla de amigos y amigas. En 2020, el antropólogo Juan Ignacio Fernández lanzó la propuesta de recorrer en bicicleta el trayecto hasta Santiago de Compostela, en cuatro días.
Este 2021 el “Movimiento Ultreya” comparte la misma esencia, que apela a la necesidad de afrontar la pandemia con optimismo y energía positiva. Esta iniciativa ayuda a la comunidad tratando de paliar las consecuencias negativas económicas y psicológicas llevando consigo un mensaje de ánimo y apoyo tanto a las familias más vulnerables como a las personas empresarias, que tras el duro confinamiento, las limitaciones y los cierres cuenta con una perspectiva bastante pesimista.
¿Eres amante de los retos?
Redescubre Rioja Alavesa con tu bicicleta para promocionar nuestro destino, las empresas que se encuentran en nuestra comarca y ayudar a las familias más vulnerables. Te dejamos los horarios previstos de paso para que puedas sumarte a estas etapas:
Conectando para seguir soñando
¡Únete al Movimiento Ultreya! Con tu aportación contribuyes con el programa de Cáritas de familias en situación vulnerabilidad y la reactivación de nuestro comercio local.
Al hacer tu donativo no olvides señalar el código postal 01300 para que los fondos se destinen a Laguardia.
Leer más

Jornada informativa: Centrales de Producción de Energía en Álava
¿Sabes que está prevista la creación de una central de producción de energía eólica en Labraza? ¿Te preocupan las posibles consecuencias que este proyecto puedan derivar en nuestra comarca? ¿Cómo cambiará nuestro paisaje?


Desde la asociación ABRA en colaboración con Arabako Mendiak Aske y DELA hemos organizado una jornada denominada “Centrales de Producción de Energía en Álava” defendiendo el objetivo de eólicas sí, pero no así. Para conseguirlo se ha organizado una jornada informativa en Laguardia para evitar industrializar los montes y se tenga en cuenta la defensa de la naturaleza.
Para aclarar todas las dudas, puedes participar en la jornada informativa que tendrá lugar este sábado 12 de junio a las 10 h. en la Cuadrilla de Laguardia – Rioja Alavesa. Es necesario confirmar asistencia previamente en el tel.: 945 600 278 / adela@riojalavesa.com
Leer más

El 29 de mayo vuelve Villa-Lucía Espacio Gastronómico con total seguridad
A partir de este sábado 29 de mayo, si te gusta la mejor gastronomía y el vino podrán disfrutar de nuevo con total seguridad del Villa-Lucía Espacio Gastronómico, un establecimiento 100% accesible, en Laguardia, corazón de la D. O. Ca. Rioja.


En pleno corazón de la D. O. Ca. Rioja, podrás disfrutar de diferentes experiencias memorables en un lugar en plena naturaleza. Disfruta de una gastronomía cuidada, con productos Km.0 siguiendo los procesos de elaboración que aúnan tradición y vanguardia, en el primer restaurante Km. 0 de la D. O. Ca. Rioja acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food.
De esta forma, podrás volver a disfrutar tanto de su asador como de la terraza vintage para que sentarse a la mesa se convierta en un auténtico placer, donde los diferentes menús serán los protagonistas. Podrás elegir entre la carta, el menú Asador Vintage, el menú Euskadi Gastronomika y el nuevo menú Especial de Verano, así como platos vegetarianos y veganos y un menú infantil. Todos los espacios, además, han sido adaptados siguiendo las medidas sanitarias dictadas por las autoridades, y cuya aplicación ha llevado al Espacio Gastronómico a convertirse en referente de seguridad.
La terraza vintage, reformada recientemente, cuenta con elementos que proporcionarán mayor confort, confianza y seguridad, en un entorno natural donde se han introducido nuevas plantas y fauna en el estanque y sus alrededores. También se disfrutará de una nueva exposición exterior de maquinaria y útiles relacionados con el vino y el aceite en su Plaza Central. La terraza, además, cuenta con tratamientos especiales y naturales contra los mosquitos, asegurando la salubridad de la fauna local, del estanque y tu bienestar. También hay separadores de espacios y cortavientos; y para las ocasiones más frescas, sistema de calefacción infrarroja que no calienta el aire, sino los elementos y personas asegurando un calor confortable. ¿Y si el día es caluroso? El sistema de ventiladores nebulizadores con función ionizadora con aromas y productos antimosquitos naturales garantizarán tu bienestar.
Además, el comedor principal del Asador-Restaurante, al igual que el resto de espacios interiores de Villa-Lucía, cuenta con bactericidas Ultravioletas UV-C que desinfectan el aire y el ambiente en más de un 99,99% durante la noche. Al mismo tiempo, se sigue y se implementa un plan de contingencia con formación homologado por el laboratorio ARALAB y que certifica a Villa-Lucía como espacio seguro COVID-19, junto al sello ‘Restaurante seguro COVID-19’, otorgado por Hostelería de España dentro de su programa ‘Hostelería segura COVID-19’.
Asimismo, cabe destacar la apuesta que desde Villa-Lucía se ha hecho por la accesibilidad y la inclusividad. Es por ello por lo que cuenta con toda su oferta, tanto gastronómica como cultural, de una manera adaptada, pensando personas con cualquier tipo de discapacidad, para que ello no suponga un impedimento o barrera en su visita. Desde su llegada, la inclusividad y la accesibilidad están presentes, gracias a su plaza de aparcamiento reservada para personas con movilidad reducida. Sus aseos y ascensores también están completamente adaptados. Así como sus salas de reuniones, su experiencia 4D y su museo del vino inclusivos. Además, el asador restaurante cuenta con espacio suficiente para el paso de sillas de ruedas, al igual que el acceso a la terraza vintage, con rampas de pendiente inferior al 10% de desnivel. En estas zonas, las cartas cuentan con un sistema de ‘Menú inclusivo’, desarrollado por Equalitas Vitae, disponibles en braille, en formatos MP3 locutado y en un PDF accesible.
De esta forma, y gracias a toda la labor realizada durante los últimos años, Villa-Lucía sigue a la cabeza del mundo del enoturismo, tal y como lo demuestran los más de 50 premios y reconocimientos obtenidos. Entre ellos, destaca el premio recibido como Mejor Establecimiento Enoturístico de España 2020-2021, otorgado por Rutas del Vino de España y ACEVIN, así como la Mención Especial a la Accesibilidad en Enoturismo 2020-2021; también concedida por ACEVÍN; el premio Best of Wine Tourism Regional e Internacional al proyecto ‘Villa-Lucía con los 5 sentidos’ en 2020.
Y es que en Villa-Lucía se ha cuidado cada detalle para que volver sea sinónimo de seguridad. De seguridad en una gastronomía excepcional en un entorno único, de seguridad en una atención detallada, de seguridad en una experiencia única.
Para información y reservas: villa-lucia.com, 945 600 032 o reservas@villa-lucia.com
Leer más

Una autocarabana busca las últimas pesetas por Rioja Alavesa


La desaparición de la peseta está a la vuelta de la esquina. Desde el próximo 30 de junio no se podrán intercambiar pesetas por euros en el Banco de España.
ArabaDendak ha organizado la iniciativa “Pesetrack” para volver a dar valor a la vieja peseta e impulsar el consumo en los establecimientos locales. Recogerá tus pesetas y podrás cambiarlas por vales de compra canjeables en los locales adheridos.
Los bonos podrás ser canjeables hasta el 30 de septiembre de 2021.